LA AUTONOMA DE MADRID ORGANIZA UN SIMPOSIO SOBRE CHINA Y LOS INTELECTUALES

- Incluye conferencias, exposiciones, cine y degustaciones de comida china

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha organizado para la próxima semana el I Simposio de Estudios Chinos, que se celebrará del 9 al 13 de mayo y en el que varios especialistas abordarán el papel de los intelectuales en la China de ayer y hoy.

Paralelamente al simposio se ha organizado una exposición en la sala del Pabellón B de la UAM, en la que se mostrarán copias de las pinturas de as Grutas de Dunhuang, un oasis que cuenta 492 grutas en cuyo interior se reflejó la arquitectura, escultura y pintura de la sociedad china de hace mil años.

Igualmente, se ha organizado, en colaboración con dos restaurantes, una degustación de platos especiales durante la cual se podrá contemplar la elaboración de éstos, con precios especiales para los alumnos.

Otro apartado lo constituye la proyección de películas de realizadores chinos, como "La linterna roja", "Sorgo Rojo" y "Ju Dou", de Zhan Yimou; "Una buena mujer", de Huang Jiangzhong, y "La vendedora de sésamo", de Xie Fei.

Respecto al simposio, que tendrá lugar en el salón de actos del edificio del rectorado, en el campus de Cantoblanco, destaca la presencia del único escritor chino que participará, Gao Xiaosheng, Premio Nacional de Literatura. También está prevista la de Jean Claude Pastor Ferrer, del Departamento de Estudios de Extremo Oriente de la Universidad de Burdeos.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1994
L