LOS AUTOMOVILISTAS VEN UN AFÁN RECAUDATORIO EN EL AUMENTO AL 50% DEL DESCUENTO EN MULTAS POR PRONTO PAGO
- El RACE propone aumentarlo hasta el 70%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de automovilistas Real Automóvil Club de España (RACE) y Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), y la empresa de gestión de multas Dvuelta, coincidieron hoy en que la subida hasta el 50% del descuento en las multas de tráfico por pronto pago tiene detrás fundamentalmente un afán recaudatorio del Gobierno.
El diputado de CiU Jordi Jané aseguró ayer que todos los grupos parlamentarios del Congreso han pactado una enmienda para que en la reforma de la ley de tráfico se incluya un 50% de descuento en las multas que se paguen en el plazo de 15 días, porcentaje superior al 30% actual y al 40% propuesto por el Gobierno en el proyecto de ley.
En declaraciones a Servimedia, el director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, expresó su sospecha de que detrás de este aumento en el descuento de las multas está "un afán recaudatorio", en lugar de "una reeducación del conductor y un descenso de la siniestralidad".
"El pronto pago no garantiza la reducción de la siniestralidad, sino un aumento de las arcas del Estado en cuanto al ingreso por las multas", manifestó.
70% DE DESCUENTO
En cualquier caso, Santa Cecilia propuso que se eleve el descuento al 70% y señaló que el pronto pago no debería suponer "una pérdida de derechos de los conductores a la hora de reclamar la sanción".
Por su parte, el subdirector de la Asesoría Jurídica del CEA, Fernando González, señaló que tras el aumento de descuento con pronto pago hay "un afán de cobrar pasta a toda costa, sabiendo que ese pago se va a hacer, y que la gente no tenga capacidad de defenderse".
González destacó que lo principal no es el porcentaje de descuento, sino las circunstancia de abono de la sanción. "Como voy a pagar, no me voy a enterar de qué pruebas hay en mi contra y dará igual si el cinemómetro haya medido o no, u otras pruebas de cargo", recalcó.
Por último, Dvuelta aseguró en un comunicado que el objetivo del pronto pago es "recaudar más y más y que, encima, renunciemos a defendernos, inducidos por un descuento que no podemos calificar sino como tramposo".
Dvuelta envió a finales de enero un escrito al Defensor del Pueblo en el que le instaba a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la ley de tráfico porque, a su juicio, "consagraría la más eficaz maquinaria recaudatoria jamás vista".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
A