AUTOMOVILISTAS EUROPEOS HUYE DE "TRIUNFALISMOS" DEBIDO AL ELEVADO NÚMERO DE HERIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, evitó hoy hacer un balance "triunfalista" de la seguridad vial en 2008 porque, a pesar de la reducción del número de muertes en carretera, afirmó que hubo "un altísimo nivel de accidentes con heridos".
En declaraciones a Servimedia, Arnaldo recomendó también "evitar los triunfalismos" porque el Gobierno no ha cumplido las previsiones recogidas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2005-2008.
Arnaldo recordó que el plan previó 4.401 muertes en carretera y vías urbanas en 2005 y luego fueron 4.442, en 2006 se estimó 3.974 y al final hubo 4.104 y en 2007 la cifra aumentó de los 3.588 fallecidos previstos a los 3.823.
Para 2008, Arnaldo destacó que previsiblemente se producirá una bajada de los 3.240 muertos que figuran en el Plan, pero a la cifra de unos 2.180 fallecidos en carretera habrá que añadir los de vías urbanas y los muertos a 30 días del accidente.
Por otro lado, Arnaldo destacó que España redujo el año pasado alrededor de un 20,5% el número de muertos en las carreteras, un porcentaje mayor que el de los países vecinos: 10,6% en Italia, 9,4% en Portugal y 7,4% en Francia.
Para este año, el presidente de AEA pidió que se rediseñe el sistema por puntos, más medidas de formación en los conductores y más inversiones en la mejora de la red secundaria de carreteras, que incida en "una adecuada señalización, en el estado de los firmes y en la protección de los sistemas de contención".
Además, propuso que se elabore "la cartilla del usuario de la seguridad vial desde la escuela", lo que supondría recibir "formación primero como peatones, luego como ciclistas, después como ciclomotoristas y el que quiera acceder al carné de conducir debe acreditar que ha recibido formación previa".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2009
S