AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS DENUNCIAN A TRAFICO ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO

- Acusa a la DGT de haber suprimido sin motivo uno de los dos recursos quetienen derecho a interponer los conductores contra las multas, antes de acudir a la vía judicial

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) presentará el próximo martes día 13 una queja ante el Defensor del Pueblo contra la Dirección General de Tráfico (DGT), por haber suprimido uno de los dos recursos que tienen derecho a interponer los conductores contra las multas de tráfico en la vía administrativa, según informó a Servimedia el director general deesta asociación, Mario Arnaldo.

Esta asociación de defensa del conductor viene denunciando desde hace tiempo que la DGT ha estado informando entre mayo de 1993 y mayo de 1994 a los conductores sancionados que sólo podían presentar un recurso contra las multas antes de acudir a la vía judicial, cuando la ley les reconoce dos (el de alzada y un segundo, el de reposición, si Tráfico no les daba la razón en el primero).

Tráfico ha contestado a esta denuncia asegurando que no ha querido engañar a nadi y que ha actuado así a partir de agosto de 1993, amparándose en el decreto de 4 de agosto de 1993 por el que se desarrolla el reglamento sancionador para toda la Administración, que reduce a uno los recursos que se pueden interponer en la vía administrativa.

Arnaldo explicó que este reglamento no es aplicable a las multas de tráfico, ya que la propia norma establece que sólo puede utilizarse en ausencia total o parcial de procedimientos específicos, y este no es el caso de Tráfico.

Además, indic que el pasado 10 de mayo entró en vigor un nuevo reglamento sancionador de Tráfico que reduce a uno los recursos antes de acudir a la vía judicial, pero que deja claro que los procedimientos iniciados antes de esa fecha se resolverán de acuerdo con la normativa anterior.

La negativa de Tráfico a corregir este error, que, según Arnaldo, afecta a unos dos millones de multas, y permitir que los conductores sancionados antes del pasado 10 de mayo puedan interponer un segundo recurso ha llevado a la AEA apresentar una queja ante el Defensor del Pueblo.

Según Arnaldo, la actuación de Tráfico supone una violación de los derechos fundamentales 24 y 25 de la Constitución, que hacen referencia al derecho a la defensa de los ciudadanos y al principio de legalidad.

El director general de la AEA señaló que la Dirección General de Tráfico no ha cumplido lo establecido en el sistema de recursos previsto en la Ley de Seguridad Vial, que dice que contra las resoluciones impuestas por los gobernadores civilesse podría interponer recurso de alzada.

Arnaldo destacó que "es sorprendente el cambio de criterio que ha operado en la DGT, que en marzo de 1994 negó que fuera de aplicación para las multas tráfico el reglamento de agosto de 1993 en el que pretende ampararse ahora".

El Defensor del Pueblo deberá decidir ahora si la AEA tiene razón y, de ser así, deberá recomendar a Tráfico que admita un segundo recurso en la vía administrativa a todos aquellos conductores que fueron informados erróneamente sobresus derechos a la hora de recurrir las multas de tráfico.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1994
NLV