AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ALERTA SOBRE UNA ERRONEA APLICACION DE LA LEY PARA RECUPERAR LOS VEHICULOS RETIRADOS POR LA GRUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) está detectando casos de municipios españoles que impiden a los conductores recuperar sus vehículos de los depósitos muicipales. Los ayuntamientos alegan que los últimos cambios introducidos en la Ley de Seguridad Vial permiten retenerlos durante un mes, al haber sido conducidos por personas que no disponían del correspondiente permiso para hacerlo.
Según informó hoy AEA en una nota de prensa, la última reforma de la Ley de Seguridad Vial, en vigor desde el pasado 1 de enero, ha previsto, efectivamente, una nueva sanción consistente en el depósito obligatorio del vehículo durante un mes cuando éste sea conducido por prsonas que no dispongan de la correspondiente licencia.
Sin embargo, aclara la asociación de automovilistas, esta medida no se puede llevar a efecto de inmediato, tal y como están haciendo algunos ayuntamientos, sino después de la tramitación del correspondiente procedimiento sancionador, en el que con audiencia del interesado se le permita ejercitar su legítimo derecho de defensa.
Por esa razón, AEA advierte de las posibles responsabilidades en que pueden incurrir las distintas administraciones ompetentes en materia de tráfico al impedir, por una errónea interpretación de la ley, el uso pacífico de los vehículos por parte de sus legítimos dueños.
Por otra parte, indica la organización de conductores, la ley no ha establecido que el depósito tenga que llevarse a cabo necesariamente en dependencias de la administración, y por eso existe la posibilidad de nombrar depositario al propio dueño del coche, en cuyo caso no se incurriría en ningún tipo de gasto, como además pretenden los ayuntamientos
Según estimaciones de AEA, hasta el año pasado, cada día circulaban por las carreteras españolas cerca de 100.000 personas sin autorización, bien porque nunca habían obtenido el carné de conducir (aproximadamente un 35% de los casos), bien porque la autoridad judicial o administrativa les había retirado el permiso (25%), o porque el documento que poseían no les habilitaba para pilotar un vehículo en España.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2004
J