LOS AUTOMOVILISTAS DIFIEREN SOBRE SI LOS CONDUCTORES DEBEN VOLVER A PASAR POR LA AUTOESCUELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones Real Automóvil Club España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) discreparon hoy sobre si los conductores deben volver a pasar por la autoescuela tras obtener el permiso de circulación para actualizar los conocimientos teóricos de seguridad vial.
El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico si volviera a presentarse y menos de la mitad de ellos (un 47%) no acertaría la mitad de las preguntas del cuestionario, según un estudio presentado ayer por el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
En declaraciones a Servimedia, el director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, apostó por la formación continua de los conductores, pero "de forma voluntaria, no que se obligue a pasar nuevamente por la autoescuela".
"Vivimos en una etapa en la seguridad vial en la que se obliga o prohíbe a la gente a hacer las cosas y desde el RACE somos partidarios de recomendar que se hagan cursos e incitar a la gente a que se actualice, pero no de forma obligatoria en las autoescuelas", añadió.
Santa Cecilia reiteró que, además de conocimientos teóricos, es necesario "trabajar en actitudes" y puso como ejemplo que "un conductor no tiene porqué saber cuál es la tasa de alcoholemia, sino que no puede beber".
Por el contrario, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, defendió, en declaraciones a Servimedia, que los conductores se sometan a cursos de reciclaje cuando renueven los permisos de circulación.
"Somos partidarios de un proceso de formación continua. Cuando una persona tiene una carrera, ¿debe dejar de formarse? No. Cuando nos vamos haciendo mayores, nuestra forma de conducir es distinta, pues tenemos que adaptarnos y reciclarnos", recalcó.
Arnaldo lamentó que en España haya "un aprendizaje compulsivo a la hora de tener el carné de conducir. A la vista de los resultados de este estudio, en España existe una incultura en seguridad vial".
Por ello, defendió que la formación se inicie desde la infancia y que todas las personas tengan la "cartilla del usuario de la seguridad vial", donde quede registrada la educación que ha ido recibiendo a lo largo de los años, como peatón, ciclista, ciclomotorista, motorista y conductor.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
I