LOS AUTOMOVILISTAS ANUNCIAN QUE RECURRIRAN TODAS LAS MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDD IMPUESTAS CON RADARES SIN SEÑALIZAR

MADRID
SERVIMEDIA

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) anunciaron hoy que recurrirán todas las multas por exceso de velocidad que se impongan mediante el uso de radares que estén sin señalizar, en respuesta a la ofensiva sancionadora lanzada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que se niega a señalizar el emplazamiento de sus radares.

En una nota de prensa emitida hoy por el Gobierno, la DGT die acogerse a lo indicado en un informe del Gabinete Jurídico del Ministerio de Interior, en el que se indica que sólo existe la obligación de señalizar la presencia de cámaras e instrumentos de grabación cuando su utilización por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se destinen a la detección y prevención de delitos.

Mario Arnaldo, director de AEA, mantiene, a pesar del informe de Interior, que estas sanciones son nulas porque afectan a un derecho constitucional que es el derecho a la intimidd.

Añade que la ley que regula la utilización de videocámaras por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en su artículo 1, para Seguridad Pública en general, establece que no hay excepciones respecto a una seguridad ciudadana y otra que no sea ciudadana.

"Da igual para lo que se use, el caso es que afecta al derecho de intimidad. La ley no distingue y lo que la ley no distingue no lo puede distinguir la Administración, por tanto es una excusa sin fundamento ninguno", insistió Arnldo.

El director de AEA sostiene que si Tráfico no señaliza y no cumple con la obligación absolutamente clara de la ley que regula la utilización de videocámaras "todas las multas serán recurridas".

Por su parte, Antonio Lucas, portavoz de CEA, explicó que su organización seguirá los mismos criterios para recurrir las citadas sanciones, aunque precisó que al tratarse de una interpretación de la ley será el juez el que finalmente dirimirá si las multas son nulas o no.

Ambos representantes de os automovilistas se mostraron satisfechos con el incremento del número de efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para garantizar la seguridad en las carreteras españolas durante el verano.

Insistieron en la necesidad de intensificar los controles de alcoholemia, tal y como ha anunciado la DGT, aunque precisaron que esta medida no debe estar encaminada a sancionar sino a prevenir los accidentes.

No obstante, Arnaldo anunció que la bajada de la tasa de alcoholemia propiciará la parición de muchos más resultados positivos en estos controles porque al no aprobarse la tasa cero, defendida por su organización, los conductores no controlan cuanto pueden beber para no superar la tasa.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
M