AUTOMOCION. ANFAC DICE QUE LA DEMANDA DEBE CRECER DEL 5 AL 20 % PARA SALIR DE LA CRISIS EN EL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló hoy en el Senado que no se podrá hablar de recuperación económica en el sector, en tanto no aumente la demanda entre un 15 y un 20 por cien, que es la sobrecapacidad productiva que ahora sufre por la recesión del mercado.
Espinosa de los Monteros señaló ante la Comisión de Política Social y Empleo del Senado que, a a mala situación de la industria, se suma que cada año aumenta la productividad del sector entre un 5 y un 10 por cien.
El representante de los empresarios automovilísticos señaló, a su vez, que los fabricantes tienen "la sensación de ser desdatendidos por el Gobierno en sus peticiones de reducir la fiscalidad del automóvil", que situó muy por encima del resto de los países europeos.
A su juicio, el Gobierno "ha creido que las compañías multinacionales instaladas en España podían aguanter pérdida de miles de millones, lo que ha sido un error".
Calificó de correcta la reciente medida del Ministerio de Industria de proporcionar 100.000 pesetas a cada propietario de un vehículo con más de 10 años que lo cambie por otro nuevo y lo destine al desguace, aunque opinó que se trata de una medida "modesta, insuficiente y limitada en el tiempo".
Respecto a la caída de las ventas del sector en 1993, cifró la reducción en unos 200.000 vehículos sobre la facturación de un año medio, repartidos al 50 pr cien entre los de fabricación nacional y los de importación.
Según sus cálculos, esta caída de ventas ha supuesto un descenso del 20 por cien en la utilización de la capacidad productiva del sector, y pr tanto en una excedente laboral del 20 por cien, que en unos casos es definitivo y en otros transitorios.
También reiteró la voluntad de Anfac de seguir insistiendo ante el Gobierno para que desaparezca el Impuesto de Matriculación y agregó que "seguiremos instiendo hasta que este impuesto desaprezca".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
G