AUTODETERMINACION. "NO SE MUY BIEN A QUE VIENE ESTO", DICE GARCIA VARGAS SOBRE LAS AFIRMACIONES DEL PNV
- El ministro de Defensa aboga por incrementar las penas por violación de secreto en las comunicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa,Julián García Vargas, manifestó hoy que sintió "sorpresa" al conocer la afirmación de Xabier Arzalluz según la cual el Ejército impide la autodeterminación.
"Cuando estamos en una crisis económica muy seria y en un proceso de construcción europea bastante complejo", dijo García Vargas a Radio Nacional, "no entiendo bien que se hable ahora de autodeterminación. No se muy bien a qué viene eso. Supongo que está en clave de partido, del PNV, y, por lo tanto, yo no voy a entrar en las razones del señor Arzlluz".
García Vargas reiteró que es "un error" e insistió en calificar de "desafortunadas" tales declaraciones.
Respecto al denominado "caso de las escuchas", el titular de Defensa afirmó que "los pormenores o los pormayores del mismo no los conocemos todavía en toda su dimensión, porque no ha concluido la investigación judicial".
"No excluyo", continuó, " que haya algún dato que en este momento es desconocido para mí y para el Gobierno y estaremos muy al tanto de los resultados de la investgación".
"Ha ocurrido", explicó García Vargas, "que no hay un régimen de incompatibilidades y, por otro lado, un mercado de información cada vez más boyante; alguien compra siempre la información y es difícil de evitar que ex agentes del CESID o ex miembros de la Policía y de la Guardia Civil, una vez desvinculados de estas instituciones, vayan a ese mercado y pongan allí sus conocimientos a disposición de quien quiera pagar por ellos".
El ministro anunció que "esto se va a regular", aunque ha adertido que "por muchas regulaciones que haya, nunca lo conseguiremos al cien por cien, ya que la tecnología va por delante, la evolución de ese mercado también y habrá quien se salga del marco que hagamos".
García Vargas abogó por modificar el Código Penal para aumentar las penas por violación de secreto o violación de intimidad a través de comunicaciones ilegales".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
J