AUTODETERMINACION. "AL FINAL, UN PUEBLO ES QUIEN DECIDE LO QUE QUIERE Y NO HAY FUERZA QUE SE OPONGA", DICE ARZALLUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, insistió hoy en que aunque su formación defienda la autodeterminaión no está mirando lo que pasa en el Ulster, en Bosnia o Macedonia. "Nosotros tenemos nuestros caminos, nuestros problemas y establecemos nuestros debates".
"Luego viene el jefe del Gobierno diciendo que su partido no va a entrar en ninguna revisión constitucional que suponga la desintegración de España. La verdad es que su partido hoy ni siquiera entra en la aceptación de un Estatuto. Me imagino que es obvio decir lo que ha dicho", explicó Arzallus en declaraciones a la Ser.
Agregó que "hay un rincipio, hoy admitido, que al final un pueblo es quien decide lo que quiere hacer y no hay fuerza que pueda oponerese como se está demostrando en el Ulster".
Además, recordó que "a todos aquellos que confían en soluciones armadas, de uno u otro signo, que este país si algo ha desarrollado en estos años es la cultura de la paz en la población, el rechazo de que se puedan conseguir fines políticos, los que sean, con el uso de la fuerza; y eso vale para ETA y vale para quienes confían a unas fuerzas armdas soluciones de problemas políticos".
Arzallus, que dijo que este debate tapa otras cuestiones de las que se debería hablar como "el tema económico o el tema industrial", acusó al Gobierno de estar dilatando la ampliación de la CE que perjudicará, según dijo, a nuestro país.
El presidente del PNV manifestó que el plan de choque presentdo ayer por el PP para reactivar nuestra economía le parece "un poco tardío".
"Ellos (PP) acusan al Gobierno, y con razón, que las medidas debía haberlas tomdo mucho antes, pero ellos también debían haber hecho la oposición mucho antes", añadió.
Por último, cuestionó la decisión de los sindicatos de convocar una huelga general. "A todos no hace falta actualizarnos, pero desde luego a los sindicatos también. Siempre los mismos tics".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
J