AUTODETERMINACION. ANASAGASTI CREE QUE LA "ONDA EXPANSIVA" DEL ACUERDO EN EL ULSTER PUEDE LLEGAR A CUALQUIER LUGAR

- Afirma que en el acuerdo PSOE-PP de `impulso democrático', el PP "está vendiendo café cuando es achicoria"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy que la "onda expansiva del acuerdo de paz en Irlanda del Norte "puede llegar a cualquier lugar. Y no hay que asustarse, porque ahí tenemos la creación de una supranacionalidad que se llama Europa, donde vamos a estar todos bajo el mismo caparazón europeo".

En declaraciones a Rne, Anasagasti reconoció, sin embargo, que el caso de Irlanda y el País Vasco no son equiparables, pero sí es "novedoso" que dos Estados de la CE hayan llegado a un principio de acuerdo. El PNV lo observa "con interés", añadió.

"No nos extraña qu Felipe González dijese lo que dijo. Está preocupado con lo que está ocurriendo en Europa, porque ya el tema de la autodeterminación no es un juego de salón, sino que está ocurriendo en Macedonia, ha ocurrido en Alemania, ocurre con las Repúblicas Bálticas, y ahora es un debate que está en dos Estados comunitarios como Irlanda y Gran Bretaña".

Respecto a las cartas que se cruzaron 80 presos etarras partidarios de abandonar la violencia, Iñaki Anasagasti comentó que es necesario que se hagan "cartas muho más contundentes que las actuales y con mayor número de presos".

"Si un preso solitario", explicó, "asume la progresión de grados o, de una manera casi silenciosa, va resolviendo su problema personal, este asunto va a durar mucho tiempo. Si un colectivo, de manera unánime, a ser posible, o, por lo menos contundentemente mayoritaria, empieza a señalar con el dedo a ETA diciendo que es la principal causa de que ellos sigan encarcelados, de que el País Vasco siga en una situación de violencia y de quelas soluciones políticas no lleguen, habremos dado un paso de gigante".

En opinión del PNV, la coordinadora KAS es "el cerebro" de ETA y la que está propiciando que continúe la violencia. "Dicho así es fuerte y duro, pero es así y creo que hay que denunciarlo".

El portavoz penuvista en el Congreso recalcó que KAS, ETA y Jarrai, los que propician que continúen las muertes, encuentran cada vez más difícil moverse "en esas aguas turbias que hasta ahora han tenido para moverse con impunidad".

Po otro lado, Anasagasti comentó que en el acuerdo entre PSOE y PP sobre el `impulso democrático', el PP "está vendiendo café-café cuando es achicoria".

"El tema de las comisiones de investigación, de que 70 diputados en un período de sesiones puedan asumir esta iniciativa, pero que con mayoría absoluta pueda ser rechazado, y que aquellos temas sub iudice no puedan ser contemplados, pues la verdad es que no tiene nada que ver con lo que pedía el PP hace tan solo una semana".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
G