LOS AUTOCARES REGISTRAN EN LOS ACCIDENTES UN INDICADOR DE VICTIMAS 30 VECES MENOR AL RESTO DE LOS VEHÍCULOS

MADRID
SERVIMEDIA

El indicador de accidentes (número de fallecidos/número de pasajeros del vehículo x kilómetros recorridos) registrado por los autocares españoles, según los últimos datos disponibles de la Dirección General de Tráfico (DGT), es treinta veces menor que el resto delos vehículos que circulan por carretera.

El Gobierno aclaró, en respuesta a una petición del diputado de IU, Ricardo Peralta, que la cifra de personas fallecidas (entre conductores y pasajeros) en autocares representa, aproximadamente, el 0'64 del total de muertos.

La respuesta gubernamental insiste en que los autobuses "no son especialmente peligrosos en el contexto del transporte en general sino que, por el contrario, son un medio seguro".

El indicador de accidentes (denominado técnicamene f2/B) es, según fuentes de la DGT, del 3'9 en los autocares, 3'81 en el ferrocarril y 2'43 en el transporte aéreo.

En opinión del Gobierno, la legislación española en este área "no está retrasada rspecto a la europea", pese a que reconoció que el reglamento europeo que regula la resistencia de las superestructuras de los autobuses, al que está suscrito nuestro país, no está totalmente aplicado.

Sobre la legislación de autobuses de pequeña capacidad (menos de 16 plazas), los responsables de Tranportes españoles han ampliado las exigencias contenidas en el último Reglamento de Naciones Unidas sobre grandes transportes, de marzo de 1958, por considerarlas desfasadas, adecuándolas a las recomendaciones europeas más recientes.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
F