UN "AUTOBUS DE RECICLAJE" RECORRERA 40 LOCALIDADES NAVARRAS PARA INSTRUIR SOBRE LA SELECCION DE LOS RESIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona desarrolla una iniciativa denominada "el autobús del reciclaje", que recorrerá más de cuarenta localidades navarras durante el verano, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la selección de los residuos que pueden ser recuperados.
Hasta élse suelen acercar numerosos ciudadanos para solicitar información sobre la campaña y visitar una muestra de productos realizados con material reciclado como juguetes, botellas, latas y papel.
El vehículo está concebido como una vía itinerante de comunicación que permite el contacto directo con los vecinos, a los que les entregan el folleto "Házle un hueco al reciclaje", en el que aparecen detallados los productos susceptibles de ser recuperados.
Completa la campaña una pantomima de carácter pedaggico a cargo del grupo Kollins Clown que realiza una actuación de media hora, en la que tratan de concienciar sobre la inutilidad de consumir en exceso y explican al público cómo deben separar los residuos en su domicilio, así como el uso correcto de los contenedores.
El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Carlos Bea, enumeró los lemas de la campaña, dirigida a la recuperación del vidrio, el papel, el plástico y los metales: "reciclar el vidrio es reducir la contaminación", "recicar el plástico es conservar el medio ambiente", "reciclar el papel es ahorrar materias primas" y "reciclar los metales es ahorrar energía".
Hasta el momento, según los datos facilitados por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, han sido recuperadas 800 toneladas de residuos reciclables recogidos en los contenedores especiales de color azul instalados en la capital navarra a partir de la segunda quincena de junio.
Todo este material supondrá un importante ahorro energético. Concretamente, las313 toneladas de papel recuperadas evitarán la tala de 4.096 árboles de 20 años y equivalen a 93.274 metros cuadrados de bosque, 1.565.000 kw/h de energía y 31 millones de litros de agua.
Con las 426 toneladas de vidrio recogidas en tan sólo un mes se podrán fabricar 1.597.500 nuevos envases, lo que supondrá un ahorro de 528.240 kilos de materias primas, mientras que con el plástico recuperado (16,8 toneladas) se han ahorrado un total de 33 toneladas equivalentes de petróle, en tanto que las 34 tonelaas de metal recogidas servirán para ahorrar 51 toneladas de hierro y 17 de carbón.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1992
C