LOS AUTO-LAVADOS DEBE INFORMAR AL USUARIO DE TODOS LOS RIESGOS DEL SERVICIO, SEGUN UNA SENTENCIA JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Álava ha condenado a una estación de servicio a indemnizar a un automovilista con 585 euros por los daños que se le ocasionaron en su vehículo -provisto de un portabicicletas- al utilizar el servicio de lavado automático, según informó hoy la organización de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados (AEA), cuyos servicios urídicos velaron por los intereses del automovilista afectado.
El día en que ocurrieron los hechos en el tren de lavado no se disponía de personal dependiente para atender a los clientes y sólo había unos carteles informativos en los que se advertía de la necesidad de bajar, quitar o pegar con cinta adhesiva las antenas de radio.
La Audiencia Provincial de Alava considera que dicha información "se revela de todo punto insuficiente, al contener instrucciones concretas sólo en relación con las anteas y no con el resto de posibles riesgos de daños a otros elementos, como puede ser la baca porta-bicis fijada al techo del vehículo, pues, ante la falta de cualquier advertencia en ese sentido, puede presumirse que no constituye un riesgo específico".
Así, la sentencia imputa la responsabilidad de los daños a la estación de servicio por cuanto "la información meramente escrita en los paneles de acceso al túnel de lavado y la ausencia de personal que directa e inmediatamente supervisen la corrección dl cumplimiento de los requerimientos de seguridad es una carencia imputable al propietario del túnel de lavado, que así obtiene un beneficio o un menor gasto en la explotación, por ello el propio beneficio debe conllevar asumir igualmente los riesgos".
Por su parte, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha mostrado su satisfacción por lo que considera "un importante avance en el reconocimiento de los derechos de los automovilistas como consumidores, especialmente en lo concerniente a su derecho a recibr información veraz, suficiente y eficaz respecto de los productos y servicios que utilicen o consuman".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2004
4