Autismo

Autismo España pide al secretario de Estado de Juventud e Infancia "medidas contra el bullying" para proteger a los menores con autismo

Madrid
SERVIMEDIA

Autismo España reclamo este miércoles al secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, "medidas contra el bullying" para proteger a los menores con autismo de lo que constituye una "lacra en su desarrollo emocional" y una "barrera" para su inclusión social.

Pérez visitó este miércoles la sede de Autismo España para conocer las demandas más importantes de la infancia y juventud con autismo en España. Entre ellas, Autismo España destacó las "altas cifras de acoso escolar" que sufre buena parte de este alumnado.

"Por ello, hemos demandado al secretario de Estado de Juventud e Infancia la puesta en marcha de medidas contra el bullying, una lacra que repercute sobre el bienestar emocional de los menores con autismo y que supone una barrera adicional para sus oportunidades de participación e inclusión social". Además, según Autismo España, "es importante promover herramientas" para generar entornos digitales seguros y un uso saludable de la tecnología.

"Por lo que respecta específicamente a la infancia y juventud con autismo, desde la Confederación hemos insistido en la necesidad de políticas públicas específicas y eficaces en materia de educación, detección precoz y atención temprana, teniendo en cuenta especialmente a las niñas y adolescentes por la doble situación de vulnerabilidad en la que se encuentran", explicó Autismo España en un comunicado.

La entidad trasladó también al secretario de Estado de Juventud e Infancia "la necesidad de promover la detección precoz del autismo, para que los niños y niñas diagnosticados puedan acceder cuanto antes a una atención temprana", algo necesario para "promover su desarrollo, su calidad de vida y su bienestar emocional".

Añadió que "es fundamental que esta atención especializada se garantice hasta los 6 años en todo el territorio y sea aplicada por equipos interdisciplinares formados en modelos de intervención basados en la evidencia". Para ello, la directora técnica de Autismo España, Ruth Vidriales, forma parte del Comité de personas expertas que ha puesto en marcha recientemente el Ministerio de Juventud e Infancia con el objetivo de diseñar una hoja de ruta que minimice el impacto del abuso de internet y las redes sociales en la infancia y la adolescencia.

Después de conocer al equipo profesional de la Confederación, Pérez se reunió con miembros de su junta Directiva y del equipo de dirección. Durante el encuentro, pudo conocer la labor de Autismo España y los principales proyectos en los que trabaja la Confederación, además de los apoyos que necesitan los menores con autismo a lo largo de su vida "para ejercer sus derechos y participar en la sociedad en igualdad de condiciones".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
CAG/clc