AUSTRIA. EL PSOE EXIGE A AZNAR QUE EXPULSE A HAIDER DEL PARTIDO POPULAR EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Raimon Obiols, exigió hy al líder de los populares europeos, José María Aznar, que condene "sin palitivos, sin medias tintas y sin ambigüedades" al Gobierno de Austria y expulse al partido "neonazi, racista y xenófobo" de Jörg Haider.

Aprovechando la reunión en Madrid del Partido Popular Europeo, que ha pactado con el de Haider, Obiols subrayó en una rueda de prensa la necesidad de que sus dirigentes exhiban "un gesto rotundo, inequívoco" y "eliminen de sus filas a quien, por prurito de poder, ha pactado con un partido execable".

Obiols enfocó con este llamamiento a Aznar, al asegurar que "en el país de los ciegos el tuerto es el rey" y, en un momento en que en Europa gobiernan las socialdemocracias, el presidente español es el líder de los conservadores europeos.

El dirigente socialista rechazó las comparaciones entre el partido de Haider y Euskal Herritarrok, y alertó de la necesidad de emprender debates que ayuden a esclarecer la situación y eviten la confusión.

En este sentido, advirtió de que la lucha conra la ideología extremista que propugnan partidos como el de Haider debe ser política y cultural, revitalizando los valores democráticos y cerrando el paso a "los populismos demagógicos" que se aprovechan del descontento suscitado en la sociedad debido, por ejemplo, a la corrupción de los partidos tradicionales.

En este sentido, consideró "inteligente" la actitud del presidente de Austria al exigir a los dos partidos de la coalición la firma de una declaración solemne de defensa de los valores democráicos europeos y de asunción de la responsabilidad de su país en "la funesta historia del siglo XX".

Además, elogió su firmeza al vetar a dos de los candidatos propuestos por Haider como ministros, un "magnate multimillonario que afirmó hace poco tiempo que Austria practicaba tratamientos médicos con hormonas a los inmigrantes para que tuvieran más hijos" que los propios austriacos, y otro que "basó su campaña en carteles en los que advertía de la invasión extranjera".

También celebró la resolució aprobada por el Parlamento Europeo, que juzgó adecuada para advertir al Gobierno austriaco de la posición de los demás países y, al mismo tiempo, idónea para evitar que la ideología de este partido pueda caer en el olvido y abrir paso "lenta pero progresivamente" a estereotipos racistas y xenófobos.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2000
J