AUSTRIA. LA IZQUIERDA ESPAÑOLA APLAUDE LA ADVERTENCIA DE LA UE DE AISLAR A AUSTRIA SI LA ULTRADERECHA LLEGA AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE e Izquierda Unida expresaron hoy su satisfacción ante la advertencia de la Unión Europea de aislar a Austria si la ultraderecha accede al Gobierno de lanación a través de un pacto con los conservadores.

El portavoz de Exteriores de IU, Pedro Marset, dijo a Servimedia que la posibilidad de que la ultraderecha llegue al Ejecutivo de Austria es "un insulto" a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial que lucharon contra el racismo.

Marset se preguntó "cómo es posible que el partido conservador de Austria sea capaz de llevar adelante" un pacto de estas características y se refirió a los "intereses económicos" que apoyan al líder de la ultradercha, Jörg Haider, lo cual considera "muy preocupante".

A su juicio, "el caldo de cultivo en el cual se ha desenvuelto Haider es el agravamiento de la situación social de amplias capas de la sociedad con motivo de las políticas neoliberales". Por tanto, estimó oportuna la decisión de la Unión Europea y se inclinó por la adopción de "medidas fuertes" para hacer desistir al partido conservador de esa "aventura tan peligrosa".

PSOE

Por su parte, Rafael Estrella, portavoz de Exteriores del PSOE, manfestó a Servimedia que la situación en Austria es "muy preocupante", especialmente si se llevan a la práctica las medidas contra los inmigrantes anunciadas por Haider.

Para Estrella, "esa posición es totalmente contraria a los principios que inspiran la Unión Europea". "Un país que aplicase esos principios y esas actitudes no formaría parte del proyecto europeo", subrayó.

Por ello, el portavoz socialista indicó que lo que ha hecho la Unión Europea es enviar un mensaje a los gobernantes austriacosen ese sentido. "Probablemente esto no tenga un efecto positivo, porque yo creo que Haider lo va a utilizar para galvanizar más apoyos, pero habrá que esperar acontecimientos y aunque no tenga una eficacia inmediata, yo creo que era necesario que por parte de la Unión Europea se adoptase esa posición", señaló.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
J