LA AUSENCIA DE LOS FALLECIDOS GARSABALL, GONZALEZ-VALCARCEL Y MOMPO MARCO LA ENTREGA DE LAS MEDALAS AL MERITO EN BELLAS ARTES

MADRID
SERVIMEDIA

La ausencia del actor Pau Garsaball, el pintor Manuel Hernández Mompó y el arquitecto José Manuel González-Valcárcel, tres de los quince galardonados de este año con las Medallas de Oro del Mérito en las Bellas Artes, que han fallecido en los últimos meses, fue lo más significativo de la ceremonia de entrega celebrada hoy.

En el acto, presidido por los reyes de España, el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, afirmó al referirse a los trespremiados a título póstumo que "debemos extender nuestro pésame a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, porque todos los hemos perdido igualmente".

La soprano Victoria de los Angeles López García fue la encargada de transmitir el mensaje de agradecimiento de los galardonados, entre los que se encontraban el actor Alfredo Landa, los directores de teatro Adolfo Marsillach y José Tamayo, el arquitecto Rafael Moneo, Antonio el bailarín, el cineasta Carlos Saura, el arqueólogo Hermanfrid Schubrt, la Fundación Areces, IBM España, "Revista de Occidente" y la revista "El Ciervo".

Por su parte, Adolfo Marsillach señaló a Servimedia que "todos los premios concedidos hoy son muy merecidos; el único discutible es el mío", y añadió que la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes le transmite "una impresión negativa por cuanto da la sensación de que es un final de carrera".

Pau Garsaball i Torrens fue considerado por Solé Tura "una figura preclara de la escena de nuestro país y muy especiamente del teatro en lengua catalana" y elogió su labor en los momentos difíciles y la altísima lección de calidad interpretativa y estímulo a los compañeros de profesión.

El ministro aseguró que con la medalla a González-Valcárcel se reafirma la voluntad de concluir las obras de rehabilitación del Teatro Real de Madrid, que él dirigía en el momento en que "nos dejó para siempre en circunstancias dramáticas, literalmente al pie del cañón".

Con respecto a Mompó, afirmó de él que "es uno de los artitas más representativos de nuestro arte contemporáneo, uno de los que más ha contribuido a darle una dimensión internacional a partir de sus profundas raíces mediterráneas".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
J