AUSBANC PRESENTARÁ DE FORMA INMINENTE EL RECURSO CONTRA EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El adjunto a la Presidencia de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Ángel Garay, anunció hoy que esta organización presentará de forma inminente la reclamación por la responsabilidad patrimonial del Estado en la crisis de Forum Filatélico y Afinsa.
En una rueda de prensa, Garay denunció que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha mantenido una actitud pasiva y negligente desde que estallara el escándalo filatélico el pasado 9 de mayo. En palabras del representante de Ausbanc "no han hecho nada y no van a hacer nada".
Según Garay, el Gobierno aún no ha tomado ninguna medida orientada al desarrollo de la disposición adicional IV de la Ley de Inversiones colectivas, ni ha emprendido medidas de respuesta y de compromiso con los afectados.
Por otro lado, Garay lamentó el rechazo, el pasado día 13 de julio, de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados a convocar un pleno extraordinario para debatir la creación de una comisión de investigación por la presunta estafa filatélica, como ya reclamara Ausbanc en una carta remitida en ejercicio del derecho de petición al presidente del Congreso de los Diputados, el pasado 30 de mayo.
También denunció que el 12 de julio, en la reunión de la Comisión Sectorial de Consumo, el ministerio volviera a confirmar su "intolerable actitud pasiva y negligente" al eludir su responsabilidad al rechazar explícitamente la convocatoria de una Conferencia Sectorial Especial sobre la crisis.
Finalmente, Garay criticó que el Ministerio de Sanidad no tenga previsto crear ningún teléfono único, ni oficina de apoyo a los damnificados, ni constituir el Registro Unificado de Afectados, incumpliendo de esta manera el mandato del Parlamento al respecto.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
B