AUSBANC DICE QUE LA NUEVA NORMATIVA HIPOTECARIA QUE PREPARA ECONOMIA ABARATARA LOS COSTES DE LOS CREDITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, defendió hoy el proyecto de orden ministerial de transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios y aseguró que esta nueva normativa, de ser aprobada con su actual redacción, provocar a medio plazo un abaratamiento de los créditos hipotecarios.

El proyecto que tiene previsto aprobar el Ministerio de Economía y Hacienda pretende unificar las normas de información en los créditos hipotecarios, al tiempo que homologa el cobro de comisiones y las condiciones financieras y deja libertad al usuario para la elección del notario.

En una rueda de prensa ofrecida esta tarde, Pineda aseguró que esta nueva normativa, en cuya elaboración ha participado Ausbanc, no tiene por qué encarecer os préstamos hipotecarios, como dicen algunas entidades financieras, sino que al fomentar la competencia provocará un abaratamiento de los créditos, tanto de los costes de las comisiones como en los tipos de interés.

Pineda explicó que la mayoría de los créditos hipotecarios actuales son a tipos de interés variables y dijo que el hecho de que el proyecto de orden obligue a la entidad a especificar con claridad la variación del tipo y en base a qué se varía favorecerá al usuario, así como que esta normtiva obligue a que se diga expresamente quién paga el notario, dando a entender que puede ser la entidad, mientras que antes siempre lo hacía el usuario.

Pineda señaló que esta orden dará una mayor transparencia y eficacia a un mercado como el hipotecario, que mueve más de doce billones de pesetas, y potenciará la competencia. Sin embargo, expresó su preocupación ante el peligro de que el proyecto no sea aprobado finalmente por las críticas que ha despertado entre los bancos y cajas de ahorros.

"ería penoso y avergonzaría al Gobierno que fuese un engaño el anuncio de esta orden ministerial y se hubiese utilizado la voluntad de los españoles de comprar una vivienda, en lo que hipotecan muchos años de su vida, con fines exclusivamente electorales", señaló.

El responsable de Ausbanc pidió al ministerio que no atienda sólo a las peticiones de las entidades financieras y tenga en cuenta la opinión de los usuarios a la hora de aprobar esta nueva normativa hipotecaria. A su juicio, si no hay problems, la orden podría ver la luz en julio.

Pese a defender insistentemente el proyecto de orden que elabora el ministerio, Pineda dijo que técnicamente es mejorable. Insistió en la necesidad de modificar la Ley Hipotecaria, que, a su juicio, "se ha quedado anquilosada", para lo que hizo un llamamiento a la negociación a todas las partes implicadas.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
NLV