EL PRAT

AUSBANC DENUNCIARÁ A LOS AUTORES Y RESPONSABLES DE LA HUELGA DE EL PRAT

MADRID
SERVIMEDIA

La división de consumo de Ausbanc presentará durante el próximo mes de septiembre una demanda de acción colectiva para que "los responsables del aeropuerto de El Prat, AENA e Iberia, hagan frente a los daños y perjuicios provocados a los consumidores", según informó en rueda de prensa.

La asociación facilitará la documentación para que los afectados puedan formular sus denuncias. Para ello pondrá a disposición de los afectados un modelo electrónico de denuncia a través de su página web (www.ausbanc.es).

De esta forma los afectados podrán sumar su denuncia a los cientos de querellas ya formuladas que han llevado a un juzgado de El Prat de Llobregat a abrir diligencias previas por lo sucedido.

En palabras del presidente de Ausbanc Consumo, Luis Pineda, "hay autores pero también responsables". Por ello, anunció que se denunciará por vía penal a los trabajadores de Iberia por los delitos de detención ilegal, contra el orden público y contra el tráfico aéreo.

Pero además, Ausbanc exigió la "dimisión o cese" del subsecretario de Estado de Sanidad y Consumo, Fernando Puig, y de la directora del Instituto Nacional de Consumo, Ángeles de las Heras. De los responsables de Consumo dijo que "no están ni se les espera" y que a pesar de ser "los abogados de los consumidores a nivel nacional", han sido los "responsables del desamparo de los afectados".

Pineda señaló también como responsables civiles, junto con Consumo, Iberia y AENA, a los ministerios de Fomento e Interior aunque señaló que al menos estos últimos habían comparecido públicamente.

"En ningún caso la asociación puede y va a aceptar que con una cantidad estándar se indemnice a ciudadanos que han perdido días de vacaciones, que no han podido asistir a importantes compromisos familiares o que no han podido regresar a tiempo a sus lugares de trabajo por una huelga salvaje que incumple todos los requisitos exigidos por la ley", recalcó Pineda.

De este modo, Pineda anunció que la asociación "irá hasta el final" en defensa de los derechos de los usuarios y que pedirá una cantidad genérica de 1.000 euros para cada uno de ellos por daño moral. Ausbanc calcula que como mínimo cada usuario percibirá alrededor de 2.000 euros, aunque la especificidad de cada caso podría modificar esa cantidad.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
M