AUSBANC DENUNCIA A CAJA DE MADRID POR IMPONER UN SEGURO EN LA CONCESION DE CREDITOS QUE LUEGO ES INOPERANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) denunció hoy, en rueda de prensa, que Caja de Madrid impone en la concesión de sus préstamos la contratación de un seguro de vida con una filial de su grupo, supuestamente para garatizar el pago del capital pendiente en caso de fallecimiento del cliente, pero inoperante en realidad, ya que la entidad crediticia prefiere reclamar al avalista o ejecutar la hipoteca antes de que responda el seguro.
La razón es que la aseguradora es de Caja de Madrid y la ejecución de la póliza afecta negativamente a la cuenta de resultados de la compañía, mientras que si la caja reclama la cantidad pendiente al avalista, por ejemplo, la aseguradora se ahorra la indemnización.
Según señaló l presidente de AUSBANC, Luis Pineda, la legalidad permite a Caja de Madrid no utilizar la garantía que representa el seguro y reclamar directamente a los herederos, al avalista o ejecutar la hipoteca.
Ahora bien, como ya han puesto de manifiesto sendas sentencias de la Audiencia Provincial de Valladolid y Ciudad Real, el seguro se contrata precisamente para prevenir la imposibilidad de devolver el préstamo por fallecimiento.
En la Audiencia Provincial de Madrid, una sentencia dio la razón a aja de Madrid contra un avalista, pero el presidente de la sección y presidente de la Audiencia Provincial consideró, en un voto particular, que la actuación de la entidad financiera constituía "fraude de ley".
COMPETENCIA
El pasado día 12, AUSBANC interpuso una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia, del Ministerio de Economía, porque estima que, al subordinar la concesión del crédito a la contratación del seguro con la compañía designada por Caja de Madrid, ésta entidad atenta cotra las normas de defensa de la competencia.
Según la asociación de usuarios, en 1999 Caja de Madrid ingresó 128.000 millones de pesetas por primas de seguros de vida, un 76,9 por ciento más que el año anterior.
Pineda instó a las entidades financieras a que lleguen a un pacto para erradicar esta práctica e invitó a la patronal de las aseguradoras UNESPA a intervenir antes de que "se carguen el sector".
Asimismo, AUSBANC asesorará a todos los clientes de Caja de Madrid que deseen cancear el seguro que contrataron al pedir un crédito y les proporcionará una carta-tipo para solicitar el rescate de la parte de la prima no utilizada.
Por su parte, fuentes de Caja de Madrid consultadas por Servimedia manifestaron que la entidad no comenta decisiones judiciales.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
A