AUSBANC DENUNCIA QUE LOS BANCOS COBRAN COMISIONES ABUSIVAS POR EL CAMBIO DE BILLETES DE PAISES DE LA ZONA EURO
- La asociación recuerda que los bancos centrales de estos países hacen estos cambios sin comisión alguna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) denunció hoy que los bancos continúan cobrando comisiones "abusivas" por el cambio de billetes de países pertenencientes a la zona euro.
Recuerda en un comunicado que, desde el pasado 1 de enero, cuando el euro se convirtió en moneda oficial, los bancos y cajas no aplican comisión por cambio de billetes de esos países, ya que esas monedas oficialmente han dejado de ser divisas y se consideran fracciones no decimales del euro.
No obstante, esa comisión ha sid sustituida por otra llamada "por manipulación de billetes extranjeros". "Es como si se cobrara una comisión por cambiar un billete de 10.000 pesetas en otros de 1.000 pesetas", explica Ausbanc.
Asimismo, la entidad se muestra preocupada por el hecho de que se hayan incrementado en una cuarta parte las comisiones cobradas por transferencias bancarias a países de la zona euro. En la actualidad, esa comisión asciende al 14% de la cantidad girada.
La asociación destaca además que en otros países deleuro la tendencia es que se reduzca esta comisión, y reclama una regulación "urgente" por parte de la Comisión Europea que evite "malas prácticas bancarias y permita que los indudables beneficios de la moneda única se noten en este sentido".
CAMBIO GRATUITO
Ausbanc recuerda, con motivo del periodo vacacional, que los bancos centrales de los países de la zona euro cambian billetes de estas naciones de forma totalmente gratuita, es decir, sin cobrar ninguna comisión. No obstante, esto es así si no se upera el límite de 2.000 euros por persona y día (332.772 pesetas).
España tiene habilitadas 23 oficinas del Banco de España, que están situadas en todas las capitales de las comunidades autónomas y en Alicante, Gerona, Málaga y Santa Cruz de Tenerife, por tratarse de ciudades situadas en lugares de gran afluencia turística.
De cara a estas fechas, la asociación recuerda a los compradores de billetes de países de la zona euro que estén alerta ante posibles cambios ilegales, que no se ajustan a lo tipos oficiales establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), práctica habitual en muchas casas de cambio de acuerdo con estas fuentes.
Para la compra en general de moneda extranjera, subraya que es muy común acudir dos veces al banco: la primera para encargar los billetes y la segunda para recogerlos. En este caso, el usuario debe recordar que el panel con los tipos de cambio es meramente orientativo en la primera visita, puesto que se aplicará el tipo vigente en el día de la recogida en su operaión.
Sin embargo, el cliente no está obligado a aceptar una operación si el tipo de cambio del día de la entrega de los billetes no le satisface.
Respecto a la utilización de tarjetas de crédito para obtener efectivo en la red mundial de cajeros automáticos, estos reintegros siempre son autorizados en tiempo real. Por tanto, se aplica el cambio vigente en el día en que se procesa la operación.
Ausbanc subraya que la obtención de efectivo mediante tarjeta puede resultar más barato, porque se plica un tipo de cambio más ajustado, determinado por una 'cesta' de entidades que se basan en un volumen de operaciones muy alto. El pago con tarjeta en un comercio, hotel o restaurante del extranjero no tiene comisión.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1999
A