AUSBANC DENUNCIA QUE ALGUNAS ENTIDADES HAN CREADO UNA COMISION POR CAMBIAR MONEDA DE LA ZONA EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) denunció hoy que desde el pasado 1 de enero algunos bancos y cajas de ahorro han implantado "ex novo" una comisión, denominada "manipulación de billetes" o algo similar, que grava el cambio de billetes de los 11 países de la zona euro.
Como es sabido, desde esa fecha el euro es la moneda de estos 11 países, aunque durante el periodo transitorio de tres años la moneda única no circulará físicamente y los ciudadanos usarán sus onedas nacionales como fracciones del euro.
La asociación ha detectado que las comisiones cobradas alcanzan el 0,2 por ciento, con un mínimo de 1.000 pesetas, en un caso, y el 1%, con un mínimo de 600, en otro. "Esto supondría un coste del 20% y del 12% en una operación de cambio de 5.000 pesetas, respectivamente", subraya Ausbanc en una nota de prensa.
Ausbanc considera que "el cobro de las citadas comisiones por 'manipulación de billetes' traiciona el espíritu del Tratado de la Unión y subviert el de la Ley de Introducción al Euro, atentando gravemente contra el interés general de los ciudadanos europeos".
"En consecuencia, solicitamos a las administraciones competentes la adopción de medidas drásticas e inmediatas para clarificar la confusión que entre los ciudadanos provoca este tipo de prácticas, y en especial al Banco de España, que conserva plenos poderes de supervisión y control de la actividad financiera en cuanto se refiere al respeto de los derechos de los usuarios", demanda Ausban.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1999
A