AUSBANC ANIMA A LOS AFECTADOS POR EL CASO FÓRUM-AFINSA A EXIGIR INDEMNIZACIONES AL ESTADO
- Tercer aniversario de la intervención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, animó hoy, en declaraciones a Servimedia, a los afectados por la intervención de las entidades mercantiles del sector filatélico Fórum y Afinsa a que sigan reclamando una "sentencia justa y rápida" que culpe al Estado de un daño producido a, dijo, cerca de 500.000 personas y que le obligue a indemnizarlas.
Por este motivo, animó a todos los españoles, no sólo a los afectados por lo que calificó como la "mayor crisis de consumo" que supuso la intervención de esas entidades, de la que se cumplen hoy tres años, a que se manifiesten este sábado en Madrid por "una sentencia justa" que obligue al Estado a indemnizar a los 460.000 perjudicados.
Pineda exhortó a los afectados por "esta brutal intervención" a que "no decaiga" su ánimo y sigan reclamando y manifestándose.
El presidente de Ausbanc señaló que después de tres años de procedimientos diversos "ha quedado acreditado que no era, ni es ni será nunca ilegal comprar y vender sellos", por lo que hay que tranquilizar, dijo, a los aficionados a esta práctica.
La manifestación de esta tarde en Madrid está convocada por la plataforma de Adicae, Ceaffa, la Federación de Afectados Filatélicos (Faf) y la Federación de Plataformas Blancas (FPB), que reclaman "una justicia eficaz y una solución política urgente, mediante el necesario acuerdo político que dé lugar a un fondo de compensación de pérdidas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
GJA