AUSBANC ADVIERTE DEL EFECTO "9.9.99" EN LA INFORMATICA BANCARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha alertado de las consecuencias que puede tener la fecha del 9 de septiembre de 1999 en la informática bancaria y, por consiguiente, en los clintes de las entidades financieras.

Según advirtió Ausbanc, el "efecto 9.9.99" puede ser similar al de la llegada del año 2000 (los ordenadores pueden regresar al 1 de enero del año 1900, si no se toman las medidas adecuadas) y generar la devolución de recibos domiciliados, letras o cheques, así como errores de cálculo o plazo de cuotas periódicas por créditos.

"El usuario no genera estos problemas y no tiene por qué padecer la falta de previsión de las entidades", afirma Ausbanc. Por ello, ha elaorado un modelo de carta para que sus asociados la envíen a bancos y cajas, en la que se pide a la entidad financiera que tome las medidas oportunas para prevenir tanto el "efecto 2000" como el "9.9.99".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1999
A