AUSBANC ACONSEJA QUE SE NEGOCIEN LAS COMISIONES CON LOS BANCOS ANTE EL AUMENTO SOSTENIDO DE LOS INGRESOS POR ESTA VIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuario de Servicios Bancarios (Ausbanc) instó hoy a los clientes de bancos y cajas de ahorro a negociar las comisiones que les cobran estas entidades "y a fomentar la competencia entre ellas", ante el aumento sostenido de los ingresos por comisiones de las entidades financieras en los últimos años, según manifestó hoy a Servimedia Pedro Pérez, letrado de Ausbanc.
Los resultados correspondientes al primer trimestre de 1999 que acaban de publicar el BSCH o Argentaria, entre otros bancos, confirman esa tendenca de ingresos crecientes por comisiones, debido en parte al aumento del volumen de las transacciones bancarias.
Ausbanc aconseja a los consumidores visitar varias oficinas financieras antes de contratar cualquier servicio (préstamo, cuenta de ahorro, inversión), porque "un usuario informado siempre va a tener mejor precio".
Pérez argumentó que, si bien las comisiones son libres, éstas muchas veces no responden a servicios reales (por ejemplo, comisión por devolución de un efecto), son ilegales (cmisión de administración y mantenimiento sobre los impositores de cajas de ahorro) o abusivas (gestionar el cobro de un cheque puede llegar a costar 20.000 pesetas).
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
A