AUMENTO ESPECTACULAR DE UNA ESPECIE DE PATO EN PELIGRO DE EXTINCION EN LOS HUMEDALES DE CASTILLA-LA MANCHA

CIUDAD REAL
SERVIMEDIA

La población de malvasía cabeciblanca, una especie de pato en peligro de extinción, se ha multiplicado por 11 en Castilla-La Mancha gracias a un plan de recuperación que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente puso en marcha en noviembre de 1995.

El número total de ejemplares de esta especie era en 199 de 28 en época primaveral y de 82 tras el periodo de la reproducción. Su lugar de hábitat era los humedales de la Dehesa de Monreal y Charcones de Miguel Esteban, en la provincia de Toledo, y Laguna de Pedro Muñoz, en Ciudad Real.

En la actualidad, la población de estos patos en el periodo postreproductor es de 349 ejemplares y la primavera pasada se contabilizaron 307 indiviudos. Además de este aumento en número, se ha producido su expansión hacia otros lugares de la región, como las lagunas del Tary, en Toledo; Manjavacas, en Cuenca; La Veguilla, en Ciudad Real, y las Lagunas de Pétrola, en Cuenca.

También se ha conseguido mantener la pureza genética de esta especie, evitando su cruce con la malvasía canela. Para ello, se prohibió realizar sueltas de malvasía canela, se reguló la actividad cinegética en los humedales y se crearon nuevos núcleos de reproducción mediante la liberación de ejemplares criados en cautividad en el Parque Nacional de Doñana.

El plan de conservación se completa conla investigación sobre la biología del pato, su productividad, alimentación, estructura de la población, criterios de selección de hábitat y movimientos poblacionales.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1998
L