Transporte

Suben las denuncias contra pasajeros aéreos conflictivos y las incidencias por drones en aeropuertos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha detectado un aumento este año de las denuncias por parte de las aerolíneas contra clientes que protagonizan conductas conflictivas en una aeronave en tierra o ya en vuelo.

El Ejecutivo ha ofrecido datos actualizados de estas denuncias en respuesta escrita a preguntas de Vox a las que ha tenido acceso Servimedia.

Las cifras incluyen los pasajeros ‘disruptivos’ (como se conoce en el argot aéreo a estos clientes problemáticos por su comportamiento alterado) tanto durante el vuelo como los que son desembarcados antes del despegue.

En lo que va de año, el Gobierno tiene constancia de 882 denuncias formuladas contra estos usuarios, frente a las 569 de 2021 y las 389 de 2020, ejercicios afectados por las restricciones a la movilidad por la covid. En 2019, las denuncias alcanzaron las 1.003 actuaciones.

Por otro lado, el Ejecutivo da cuenta de un total de 58 incidencias registradas en lo que va de 2022 en los aeropuertos bajo gestión de Aena por presencia de drones en las proximidades de estas instalaciones. En 2021 fueron 68.

Solo en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, este año se habían producido hasta el 30 de septiembre 13 incidencias con drones, frente a las seis de 2021.

“La mayoría de estas incidencias no implicaron la activación de los protocolos operativos establecidos para estos casos, dado que fueron avisos para los que o bien no se pudo constatar una segunda confirmación cualificada de la presencia del dron, o bien su avistamiento se produjo fuera de las zonas de riesgo determinadas en dichos protocolos”, explica el Gobierno en la contestación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2022
JRN/nbc