SEQUÍA

AUMENTAN LAS RESERVAS 3 DÉCIMAS Y SE ENCUENTRAN YA AL 47,2% DE SU CAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hidráulica se encuentra al 47,2% de su capacidad total, con 25.129 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 182 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior.

Según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, esta semana la Cuenca del Duero ha sido una de las más beneficiadas por las precipitaciones, que han supuesto un aumento de 60 hm3 con relación a la semana anterior. La situación contraria se ha dado en la Cuenca del Norte II, donde el agua embalsada ha descendido en 20 hm3.

Las últimas precipitaciones han dejado la cuenca de Galicia Costa al 59,6% de su capacidad; Norte I (sur de Galicia y norte de León) al 59,5%; Norte II (Asturias y Cantabria) al 70,2%, Norte III (País Vasco) al 87,3%; cuencas internas del País Vasco al 95,2%; la Cuenca del Duero al 50,5; del Ebro al 61,5%, y la de Guadiana I (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 57,3%.

En peor situación se encuentran la Cuenca de Guadiana II (Huelva), al 49,4%; cuencas internas de Cataluña, al 47%; la del Tajo, al 42,1% de su capacidad; y la del Guadalquivir al 40,6%.

Una vez más, la Cuenca Sur, al 26,2%; la del Segura, al 11,4, y la del Júcar, al 20,7%, encabezan las cuencas más deficitarias.

Esta semana las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Santa Cruz de Tenerife, donde se han recogido 52 litros por metro cuadrado.

A pesar de todo, la reserva total actual de 25.129 hectómetros cúbicos está por debajo de los 30.471 hm3 de agua embalsada el pasado año y de los 33.084 hm3 acumulados de media en los últimos diez años, por lo que la situación de sequía persiste.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
B