AUMENTAN LAS ESCENAS DE FUMADORES EN EL CINE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de escenas cinematográficas en las que aparecen cigarrillos se ha cuadruplicado entre 1990 y 1995. En 1995 el 40% de las películas más taquilleras tenían más de 10 escenas en las que aparecían cigarrillos, en comparación con un 10% en 1990. Asimismo, en 1995 aparecieron en las pantallas seis veces más marcas de tabaco que en 1990.
La Autoridad para la Educación Sanitaria brtánica, que ha presentado este estudio, ha acusado a las compañías tabaqueras de utilizar la industria del cine para escapar de la futura prohibición de la publicidad del tabaco.
El 80% de las películas con más éxito entre 1990 y 1995, entre ellas "Apolo 13" y "Desafío total", contenían escenas en las que se fumaba.
Los autores del estudio critican especialmente el filme "La boda de Muriel", ya que sus protagonistas utilizan el tabaco para expresar su deseo de ser diferente y deshacerse de sus inibiciones.
En 1990, el 20% de los protagonistas aparecieron fumando en alguna escena, mientras que el porcentaje ascendió en 1995 hasta el 48%. Entre los actores más "viciosos" se encuentran Bruce Willis en "Jungla de cristal", Christian Slater en "Entrevista con el vampiro" y Kurt Russell en "Stargate".
"El tabaco se utiliza para caracterizar a los personajes malos o situaciones estresantes. Raramente en escenas de cama", dijo Kenneth MacKinnon, profesor de Estudios Cinematográficos en la Univeridad de North London.
La Autoridad para la Educación Sanitaria ha pedido a la industria cinematográfica que reconsidere la forma como el tabaco aparece en las películas, ya que los jóvenes son muy influenciables por las imágenes de sus ídolos de ficción.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
E