MADRID

AUMENTAN UN 7,1% LAS PERNOCTACIONES EN ALOJAMIENTOS NO HOTELEROS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural durante el primer cuatrimestre de 2006 experimentaron un crecimiento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

El aumento fue mayor en las pernoctaciones de residentes (25,2%) que en las de no residentes (2%), según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el pasado mes de abril las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 7,8 millones, lo que supuso un 27% de las pernoctaciones registradas en España.

Entre los establecimientos extrahoteleros, la modalidad de apartamentos es la que registró el mayor número de pernoctaciones (63% del total).

Estos alojamientos colectivos ofrecieron más de 1.050.000 plazas en abril, un 4,2% más que en el mismo mes de 2005. Los ascensos en el número de plazas ofertadas se registraron en apartamentos turísticos (8,5%) y en alojamientos de turismo rural (15,4%). Por el contrario, los campings disminuyeron su oferta un 0,8% respecto a las plazas ofertadas en abril del año pasado.

Por otro lado, en el mes de abril se ocuparon el 53,4% de los apartamentos turísticos ofertados, el 33,1% de las parcelas ofertadas en campings y el 30% de las habitaciones disponibles en alojamientos de turismo rural.

Las pernoctaciones de no residentes supusieron el 74,7% del total en apartamentos, el 32,8% en campings y el 14,4% en alojamientos de turismo rural.

Reino Unido y Alemania fueron los principales mercados emisores en las distintas modalidades de alojamientos turísticos extrahoteleros, con casi el 60% de las pernoctaciones de no residentes.

Canarias fue el principal destino en apartamentos, Cataluña en campings y Castilla y León en alojamientos de turismo rural.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
B