AUMENTAN UN 12,5% LAS RECLAMACIONES A LA OFICINA DEL CONSUMIDOR DE LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha recibido un total de 17.866 reclamaciones de enero a junio de este año a través de la "Oficina Municipal Central de Información al Consumidor" (OMIC) y de las 21 Oficinas de Distrito en materia de protección de sus derechos como consumidores, lo que supone un incremento de un 12,5% respecto al mismo periodo de 2005, según anunció hoy el Consistorio.
Este número de reclamaciones refleja, según el Ayuntamiento, el esfuerzo realizado por las administraciones y por las asociaciones de consumidores en materia de formación del consumidor.
Cerca de un 40% de las reclamaciones que han recibido las OMICs municipales han sido sobre servicios. Entre ellas destacan las relativas a reparación de vehículos (779), a entidades financieras (667) y transporte y mensajería (557).
La adquisición de bienes de consumo supone una cuarta parte de las reclamaciones (4.535). En este sector, destacan la compra de electrodomésticos (667), la adquisición de textil (550) y de aparatos telefónicos (459), que han experimentado un moderado incremento respecto del mismo periodo del año anterior. Uno de los mayores aumentos, de casi un 65%, se ha dado en las reclamaciones relacionadas con la compra de productos informáticos (438).
Las referidas a empresas de suministros (4.305) representan casi otra cuarta parte del total. Destacan las presentadas sobre telefonía fija (1.680) y móvil (869), que suben un 32% y un 43%, respectivamente, en relación al semestre del año anterior, mientras que las relativas a los proveedores de acceso a Internet (657) disminuyen un 60%.
Las reclamaciones sobre vivienda (1.008), apenas sufren variación respecto al año anterior.
La alimentación (1.096) tampoco registra variaciones significativas. El 30% de las reclamaciones de este sector corresponden a precios y condiciones higiénicas de los alimentos.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2006
F