ESTATUTO CATALAN

AUMENTA LA PRESION DEL GOBIERNO PERUANO PARA LA DEVOLUCION DE LOS TESOROS DE MACHU PICCHU EN PODER DE LA UNIVERSIDAD DE YALE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno peruano ha incrementado la presión para conseguir la devolución de los tesoros incas de Machu Picchu expuestos en una muestra permanente de la Universidad de Yale, según informa el diario "The Independent".

El Ejecutivo peruano lleva reclamando a la citada institución docente norteamericana estos hallazgos desde hace años, y se prevé que a lo largo de este año aumenten sus actuaciones reivindicativas, ya que el actual presidente, Alejandro Toledo, se comprometió a recuperarlos antes de abandonar el poder el próximo mes de julio.

Las ruinas de la ciudad inca fueron descubiertas en 1911 por el historiador Hiram Bingham, que entre 1912 y 1915 envió grandes cantidades de restos arqueológicos a la Universidad de Yale, con el permiso del Gobierno de Perú de la época.

El Ejecutivo peruano actual insiste en que se trataba de un préstamo, y ha amenazado con emprender acciones judiciales en Norteamérica y en el ámbito internacional. "Creemos que tenemos suficientes pruebas para ganar en los tribunales", subrayó el ministro de Asuntos Exteriores peruano, OscarMaurtua, el pasado mes de noviembre.

Los responsables de Yale sostienen que la actuación de Bingham cumplía la normativa vigente en su día, y se han ofrecido a devolver parte del material y a ayudar al mantenimiento de los mismos en un museo peruano.

Sin embargo, existe un desacuerdo entre las partes en lo que se refiere a la cantidad de piezas en poder de Yale, que según Perú son 5.000, mientras que los responsables de la universidad sostienen que son sólo 250.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
V