AUMENTA EL NUMERO DE FUMADORES QUE ACUDEN A LAS FARMACIAS EN BUSCA DE FARMACOS PARA DEJAR EL TABACO
- La dureza de la nueva ley y los tradicionales buenos propósitos de comienzo de año llevan a muchos fumadores a plantearse abandonar este hábito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las farmacias están notando hoy un ligero aumento en el número de clientes que acuden en busca de algún producto que les ayude a dejar de fumar, tras la entrada en vigor de la ley antitabaco.
Entre otras medidas, la nueva ley prohíbe fumar en todos los centros de trabajo y obliga a los bares y restaurantes de más de cien metros cuadrados a establecer una zona para no fumadores. También impone fuertes restricciones en todo tipo de locales de uso público.
La nueva normativa, unida a los tradicionales buenos propósitos que suelen acompañar el comienzo de año, ha llevado a muchos fumadores a plantearse dejar de fumar.
Según los empleados de varias farmacias consultados por Servimedia, los productos más demandados van en función del hábito tabáquico de cada cliente. Así, si la persona que desea dejar el tabaco fuma muchos cigarrillos diarios, suele comprar parches, por ser los fármacos "más eficaces" en estos casos. Si, por el contrario, se trata de un cliente que fuma poco, adquiere cigarrillos mentolados, que, además, son más baratos que los parches.
Para afrontar la mayor demanda de fármacos de este tipo, las boticas españolas han hecho ya acopio de todo tipo de productos destinados en teoría a ayudar a reducir el consumo de tabaco o a eliminar este hábito de forma radical.
Según han confirmado a Servimedia fuentes de Cofares, la principal empresa de distribución farmacéutica, la red comercial ha notado el aumento de la demanda de este tipo de productos para combatir el hábito tabáquico.
Sólo en el mes de diciembre las farmacias reclamaron un 12% más de estos productos, un porcentaje que se espera aumente a lo largo del mes de enero, una vez que ha entrado en vigor la restrictiva ley.
Del 1 al 28 de diciembre, Cofares facturó por este tipo de productos un total de 593.000 euros en 17.900 unidades de distintos medicamentos, entre parches, chicles y otros fármacos.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
B