AUMENTA EN DOS MINUTS EL CONSUMO DE TELEVISION EN 2003 POR PERSONA Y DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de televisión en 2003 ha aumentado en dos minutos por persona y día respecto al año anterior, situándose el consumo en una media de 213 minutos de televisión al día, es decir, tres horas y 33 minutos.
Según datos ofrecidos hoy por Sofres, el incremento ha sido protagonizado por los mayores de 45 años. El tramo de edad de entre los 45 y los 64 años vio una media de 253 minutos (cuatro horas y trece minutos de televisdión al día en 2003, mientras que en 2002 vio 246 (cuatro horas y seis minutos). Es decir siete minutos más en este último año. Las personas de más de 65 años vieron 302 minutos, un minuto más que en el año anterior.
Por su parte, los niños de 4 a 12 años tuvieron un consumo igual durante los dos últimos años, situándose en dos horas y 26 minutos de tele al día.
La novedad la presentan los adolescentes y los jóvenes. Este grupo, que abarca de los 13 a los 24 años, ha tenido un considerble descenso de consumo de televisión. De los 151 minutos al día qUe pasaron frente a la pequeña pantalla en 2002 han descendido a 143 minutos, lo que significa un descenso de ocho minutos.
Como ya viene siendo habitual, los grandes consumidores de televisión se encuentran entre las personas mayores de 65 años con 302 minutos de media al día y las amas de casa con 271 minutos.
Por comunidades autónomas, las comunidades de Andalucía y de Valencia presentaron los consumos más elevados 222 y 220 mintos al día respectivamente. En el polo opuesto se encuentran Galicia y Canarias con 191 y 192 cada una.
También se observan diferencias de consumo entre las distintas clases sociales, siendo como es habitual en otros años, las de clase media y baja, las que presentan un mayor consumo con 236 minutos, y las de clase alta y media alta las de menos consumo con 180 minutos.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2004
L