AUMENTA LA CONFIANZA DE LOS EMPRESARIOS EN EL FUTURO DEL SECTOR INDUSTRIAL, SEGUN INDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confianza de los empresarios en el futuro del sector industrial aumentó en junio hasta alcanzar un nivel que no se registraba desde el último trimestre d 1989, según las opiniones recogidas en el Indicador de Clima Industrial (ICI) de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente al mes de junio, elaborada por el Ministerio de Industria.
El optimismo empresarial se refleja a partir del pasado mes de mayo en la progresiva evolución del Indice de Producción Industrial (IPI), que en junio registró un crecimiento del 5,9 por ciento respecto al mismo mes de 1993, siendo el crecimiento en el periodo acumulado de enero a mayo del 5,4 por ciento.
Ls expectativas positivas de los empresarios se recogen sobre todo en la evolución de la Cartera de Pedidos, que aumentó en un 10 por ciento respecto a mayo y que se situó en niveles no alcanzados desde octubre de 1989.
El componente interno de la Cartera de Pedidos se incrementó en junio en 8 puntos respecto al mes anterior, lo que a juicio del Ministerio de Industria refleja la contribución positiva de la demanda interna al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 1994
Por su parte, el componente externo registra un saldo favorable a pesar de descender ligeramente en el mes de junio. En este sentido, los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral señalan la importancia de los pedidos del exterior en la recuperación industrial por el lado de la demanda.
Además de la Cartera de Pedidos, el indicador de Existencias de Productos experimentó un ligero repunte en el mes de junio, aunque las opiniones de los empresarios apuntan a una reducción de existencia. Por su parte, el indicador de Tendencia de la Producción se situó de nuevo en un valor positivo, aunque inferior al registrado en mayo.
Los empresarios se muestran optimistas respecto a la recuperación de la demanda de productos industriales, cuyo indicador de Nivel de Producción aumentó en junio, lo que consolida el proceso de recuperación iniciado en enero de 1994.
La confianza empresarial se ha reflejado en todos los subsectores, incluidos los bienes de consumo e intermedios, pero sobre todoen el de los bienes de inversión.
El dato menos optimista en la Encuesta de Coyuntura Industrial en junio es el de la evolución de las opiniones empresariales sobre la tendencia a corto plazo de los precios de venta de productos industriales terminados.
El Ministerio de Industria considera que el aumento en siete puntos del inicador de Nivel de Empleo en el segundo trimestre del año respecto al anterior se debe a la mejora de las expectativas empresariales en el sectro industrial y a la puesta enmarcha de nuevas modalidades de contratación.
A su juicio, este comportamiento es coherente con los últimos datos del Inem, por los que en julio se registraron 543.605 nuevas colocaciones y una reducción del número de parados inscritos en el las oficinas del paro de 210.000 personas.
Respecto al sector de la construcción, el Indicador de Clima en la Construcción (ICC) ha descendido, pero se mantiene favorable, debido al descenso del indicador Tendencia del Empleo, ya que el de la Cartera de Pedids se mantuvo estable y el indicador de Producción se incrementó.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1994
J