AUMENTA EN UN 68% LA TASA DE NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER, SEGUN LOS EPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de niños con bajo peso al nacer aumentó en un 68 por ciento en España en los últimos años, según un estudio presentado en la XII Reunión Nacional de Medicina Perinatal, celebrado recientemente en Madrid.
Según los expertos, se considera bajo de peso al niño que nace con menos de 2.500 gramos, lo que se debe principalmente al estrés que sufren las madres en el trabajo, la mala alimentación y el hábito de fumar.
Los niños que nacen con poco peso tinen menos probabilidades de supervivencia, se desarrollan peor y en algunos casos sufren daños irreparables que condicionan toda su vida. De hecho, los datos del estudio demuestran que entre el 40 y el 50 por ciento del total de las muertes en recién nacidos corresponde a niños con bajo peso.
Otro de los datos que ofrece este informe es que casi el 90 por ciento de los partos que se producen en España se desarrollan en grandes hospitales, mientras que en otros países europeos este porcentaje no sobrepsa el 50 por ciento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que un seguimiento adecuado de los embarazos debería permitir el regreso a los partos en los hogares.
Según la OMS, la atención que reciben las mujeres durante el parto es generalmente insatisfactoria. Las quejas más frecuentes de las mujeres se centran fundamentalmente en la deshumanización que rodea a este acto en los centros hospitalarios.
"Para evitar esta deshumanización, la tendencia en los países europeos es el rtorno a los partos en los propios domicilios, atendidos por matronas especialmente entrenadas y en contacto con la ayuda que ofrece la técnica", según el responsable del Area de Salud Materno-Infaltil de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Wagner.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1994
L