AUMENTA EN UN 62% EL NUMERO DE BIBLIOTECAS PUBLICAS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS

-Un estudio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez afirma que, pese a este esfuerzo, España está a la cola en inversión por habitante en estos centros

MADRID
SERVIMEDIA

El número de bibliotecas españolas ha aumentado en u 62% en los últimos 10 años y los ciudadanos inscritos como usuarios de estos centros crecieron un 141% en el mismo periodo, según se desprende del Estudio sobre el desarrollo de las colecciones de las bibliotecas públicas en España", elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

El trabajo afirma que en 1990 existían 2.465 bibliotecas, que pasaron a 4.009 en el año 2000. Pese a que el trabajo reconoce el esfuerzo realizado por la Administración pública, señalan el "importante desequilibrio" ente el número de volúmenes, titulos, actualizaciones y gastos por habitante en España en relación con el resto de los estados de la UE.

El coste del servicio de las bibliotecas públicas asciende a 4,67 euros por habitante, de los que 0,67 euros se destinan a ampliar y renovar las colecciones. La media europea es de 13,35 euros por habitante y año para gastos totales, de los que 1,97 se destinan a gastos en adquisiciones.

Los centros españoles cuentan con menos de un libro por habitante, la mitad dela media de la UE (1,9), y muy inferior a países como Francia (2,1), Reino Unido (2,1), Irlanda (3), Bélgica (3), Suecia (5), Dinamarca (5,5) o Finlandia (7,2).

La relación entre el número de habitantes y los volúmenes existentes en las bibliotecas públicas ha pasado en la década 1999-2000, de 0,53 volúmenes por habitante a 1,07, lo que, a pesar de aumento, aún dista del mínimo recomendado por los organismos internacionales (1,5 volúmenes) o de la media de la Unión Europea (2,10 volúmenes).

El esudio indica que el número de españoles inscritos como lectores en estos centros alcanzó en el año 2000 un total de 7.904.273 ciudadanos, que realizaron 55,5 millones de visitas y tomaron prestados 31,4 millones de documentos. Hace diez años, sólo había 3.278.154 usuarios y el volumen de préstamos de documentos era de 16,4 millones.

En cuanto a los fondos bibliográficos, éstos han crecido de forma importante entre 1990 (21,3 millones) y 2000 (43,7 millones). Aún así, el tamaño medio de las colecciones e las bibliotecas públicas españolas sigue siendo reducido, pues más de la mitad de estos centros cuenta con colecciones inferiores a los 7.500 volúmenes.

Menos de la tercera parte de las bibliotecas registradas en 2000 disponen de ordenadores para el uso público, y sólo el 19% del total ofrecían a sus usuarios acceso a Internet en ese año.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
EBJ