Aumenta un 20 por ciento la utilización del vehículo privado ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

En la Counidad de Madrid se realizan diariamente cerca de 3,6 millones de viajes en vehículos privados, según las mediciones efectuadas por Pedro García Alarcó, de Urban Systems Managemen, quien añadió que en la región se mueven todos los días más de 2,7 millones de coches, la mitad de ellos con origen o destino en la "almendra" de la capital, que efectúan 1,3 viajes como media.

Además, un total de 332.000 desplazamientos se hacen en "hora punta", es decir, entre las ocho y las nueve de la mañana.

Estos atos, que fueron aportados por Alarcó en la mesa de trabajo sobre "Movilidad metropolitana" del Plan Estratégico de Madrid, representan un incremento del 20 por ciento durante los últimos tres años en la utilización del vehículo privado para viajar por la Comunidad.

El aumento de la demanda de movilidad por parte de los madrileños también ha afectado al transporte público, cuyos responsables han detectado la saturación de los nuevos servicios puestos en marcha durante los últimos años.

Entre los enómenos que han provocado el incremento, los expertos que participaron en la elaboración del Plan Estratégico resaltaron el aumento exprimentado en los niveles de terciarización que ha alcanzado el centro de Madrid y la consiguiente despoblación de la zona.

Actualmente, en el municipio de Madrid vive el 60 por ciento de los residentes en la Comunidad, mientras que en 1960 lo hacía el 90 por ciento.

Esta tendencia al alza en cuanto a la utilización del vehículo particular se podría corregir, segú Alarcó, a través de un planeamiento urbanístico que permita crear nuevas áreas de centralidad que acerquen el centro de trabajo al lugar de residencia.

"Sólo con medidas de este tipo", opina el experto, "podrá reducirse el millón de viajes hacia el centro, que colapsan Madrid en la actualidad".

Según los datos del Plan Estratégico, la mitad de los empleos existentes en la zona centro de Madrid están ocupados por personas que viven en la periferia, donde sólo disponen de una tasa de 0,68 empleos or residente.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
M