AUMENTA UN 13,76% EL NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS POR EXPEDIENTES DE REGULACION DE EMPLEO HASTA SEPTIEMBRE
- Cae la cifra de expedientes autorizados por Trabajo, pero aumentan a 60.400 los trabajadores implicados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y septiembre ascendió a 60.400, lo que supone un aumento del 13,76% respecto al mismo periodo de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que ha tenido acceso Servimedia.
Según estas cifras, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha aceptado3.147 expedientes en los nueve primeros meses del año, un 3,99% menos. La mayoría de ellos, 1.893, tenían como fin la reducción de empleo (-9,07%), mientras que otros 1.155 (+2,30%) perseguían la suspensión temporal de la actividad y 99 más (+47,76%) reducir la jornada laboral.
El grueso de los expedientes de regulación de empleo autorizados por Trabajo entre enero y septiembre vinieron con las condiciones pactadas entre empresarios y sindicatos. En concreto, la cifra de ERE pactados se situó en 2.465 un 2,79% menos, mientras que los 682 restantes (-8,08%) llegaron a la autoridad laboral sin acuerdo previo.
Los expedientes que llegaron pactados afectaban a 49.813 trabajadores, un 20,79% más que en igual periodo de 2002, mientras que los no pactados tuvieron consecuencias sobre 10.587 trabajadores, un 10,68% menos.
La cifra de trabajadores afectados por expedientes de extinción de empleo ascendió a 26.917, lo que implica una caída del 8,21% respecto al periodo enero-septiembre de 2002. Por el ontrario, aumenta un 38,76%, hasta los 31.770, la cifra de trabajadores afectados por expedientes de suspensión temporal de empleo. Por último, 1.713 empleados sufrieron expedientes de reducción de jornada, un 96,44% más que en los nueve primeros meses del año pasado.
En cuanto a la distribución por sexo, los Expedientes de Regulación de Empleo autorizados por Trabajo entre enero y septiembre afectaron a 46.135 hombres (+15,17%) y a 15.265 mujeres (+17,10%).
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
J