Vacaciones

Aumenta un 11% el gasto medio previsto para las vacaciones de verano, que supera los 1.300 euros

- Según el Observatorio Cetelem

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto medio previsto para las vacaciones de verano aumenta este año un 11%, alcanzando los 1.307 euros frente los 1.174 euros del año pasado.

Así lo desvela el Zoom de intención de gasto en vacaciones de verano lanzado este miércoles por el Observatorio Cetelem y en el que analiza el comportamiento de los españoles respecto a la intención de gasto para las vacaciones de verano en comparación con años anteriores a partir de la realización de 1.000 encuestas, según precisó la compañía en un comunicado.

En él atribuyó dicho incremento al aumento del porcentaje de consumidores que tienen previsto cantidades “más elevadas” en sus presupuestos vacacionales.

Así, un 31% de los españoles encuestados, cinco puntos más que en 2023, manifestó que realizará un desembolso de entre 601 y 1.500 euros en estas vacaciones, con un gasto medio de 1.093 euros.

En paralelo, aumenta también el de aquellos que tienen intención de gastar más de 1.500 euros, con un 27% y un gasto medio de 3.091 euros, si bien desciende el porcentaje de quienes realizarán un gasto inferior a los 350 euros, con un 23% y un gasto medio de 141 euros y el de quienes realizarán un desembolso de entre 351 y 600 euros, con un 19% y un gasto medio de 510.

CASI LA MITAD GASTARÁ LO MISMO

El 47% de los encuestados declaró su intención de gastar lo mismo durante este verano, sobre todo en el caso de aquellos con edades comprendidas entre los 30 y 39 años con un 54% de menciones. Por el contrario, solo el 13% de los encuestados afirmó tener intención de realizar un mayor gasto, mostrando una caída de 13 puntos respecto a 2023 y, en este sentido, según el observatorio, destacan los consumidores mayores de 65 años, con un 17% de respuestas.

“En el lado opuesto nos encontramos al 40% que afirma que intentará gastar menos durante estas vacaciones, porcentaje que aumenta 11 puntos. Los jóvenes entre 25 y 29 años serán más comedidos y destacan por encima de la media con un 48% de menciones”, abundó.

Salir de restaurantes será una de las actividades que más realizarán los españoles, tal y como declaró un 62% de consultados, el mismo porcentaje que en 2023 y resaltan por encima de la media los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 24 años, y aquellos entre los 30 y 34 años, con un 68% de menciones.

Le sigue el 41% que aseguró que viajará por España alojándose en hoteles o apartamentos, aumentando dos puntos respecto al año anterior y los que más realizarán este tipo de viaje son aquellos con edades entre los 45 y 49 años y entre los 40 y 44 años, con un 47% y un 45% de menciones respectivamente.

Salir de compras es la tercera opción más mencionada, con un 39% y creciendo un punto respecto a 2023.

El mayor crecimiento en puntos porcentuales se encuentra en aquellos que viajarán por España alojándose en casa de amigos o familiares (28%), con ocho puntos más respecto a 2023, y los viajes al extranjero en hoteles (21%), mientras también aumenta en cuatro puntos la intención de asistir a espectáculos musicales, con un 12% de menciones.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MJR/clc