AUMENTA UN 1,5% EL GASTO EN RESTAURANTES, LO MISMO QUE EN ALIMENTOS CONSUMIDOS DENTRO DEL HOGAR

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles aumentaron un 1,5 por ciento el gasto en hostelería y restauración en 1997 respecto a 1996, el mismo porcentaje de incremento que experimentó el gasto alimentario dentro del hogar, segúndatos publicados en el último número de la revista especializada "Distribución y Consumo".

En conjunto, el gasto en alimentación creció un 3% en 1997 en España, gracias al mencionado aumento en los gastos dentro y fuera de los hogares y a pesar del descenso del 11% en el gasto alimentario de las instituciones (residencias, cuarteles, hospitales, comedores sociales).

El gasto total en alimentación ascendió a 8,3 billones de pesetas el año pasado, según el informe, que utiliza datos de los paneles e consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

De esa cantidad, el consumo en hogares suma 6,1 billones (el 73% del total); el sector de hostelería y restauración, 2,1 billones (el 25%, un punto más que el año anterior), y las instituciones, 0,16 billones (el 2%).

En cuanto a la dieta de los españoles, el panel de 1997 indica que sigue encuadrada en la denominada mediterránea, si bien se está produciendo una lenta aproximación hacia los hábitos alimentarios de oros países del centro y norte de Europa, en particular un descenso continuado del consumo de pan, arroz y derivados de cereales, lo que origina un déficit de carbohidratos asimilables y de fibra alimentaria.

Asimismo, se observa un crecimiento del consumo de carnes, derivados cárnicos (embutidos, hamburguesas y salchichas) y dulces industriales, galletas y bollería, que cuentan con una elevada proporción de grasas saturadas, tanto de origen animal como vegetal.

En 1997 se rompió la tendencia descndente en el consumo de vino, con un incremento del 12% respecto a 1996, mientras que el consumo de cervezas descendió un 2%.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
A