LA AUGC TILDA DE "FANTASMADA" DE BONO SU JURAMENTO DE QUE NO AUTORIZARA ASOCIACIONES SINDICALES EN LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles AUGC), Joan Miquel Perpinyà, tildó hoy de "fantasmada" el juramento de José Bono de que mientras sea ministro de Defensa no autorizará "asociaciones sindicales" en las Fuerzas Armadas, "que es tanto como decir en la Guadia Civil".
Perpinyà se mostró molesto por la contundencia empleada por Bono para referirse a este asunto, pero interpretó que esta afirmación del nuevo ministro iba destinada a "contentar a la cúpula militar", que se ha venido manifestando preocupada por los planes del Ejecutivo socialstas para la Benemérita.
"Sabíamos que había un malestar importante en las Fuerzas Armadas y una gran intranquilidad entre la cúpula militar por lo que decidiera el PSOE sobre la Guardia Civil, por lo que creemos que sus palabras van dirigidas a tranquilizar a los militares", dijo.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la AUGC consideró que las palabras de Bono no ponen en entredicho la futura regulación de las asociaciones profesionales en la Guardia Civil, puesto que no se trata de orgaizaciones sindicales, y además, su papel está refrendado por una sentencia del Tribunal Supremo.
"Las asociaciones sindicales son sindicatos, y hoy por hoy, nadie está pidiendo que haya sindicatos en las Fuerzas Armadas. Nosotros defendemos las asociaciones profesionales que representan intereses colectivos, tal y como reconoció el Tribunal Supremo, y tienen que ser regulados".
Perpinyà recordó a Bono que esa regulación está contenida en el programa electoral de PSOE e incluso explicó que el Gobirno saliente del PP había asumido la necesidad de abordar ese proceso.
En todo caso, el tono rotundo de Bono no ha gustado a la AUGC porque "va contra el talante anunciado" por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para su gobierno.
La AUGC confía en que el nuevo Gobierno emprenda el proceso acercamiento del régimen de la Guardia Civil al de la Policía y, por tanto, que avance en el camino de la desmilitarización, que "no sucederá en un día"
Destacó, además, que por cuestones de responsabilidad las asociaciones profesionales de la Guardia Civil renuncian a los recursos a la huelga y la manifestación, que son los instrumentos extremos de la actividad sindical.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
SGR