LA AUGC PRESENTA UNA COMISIÓN PARA DEFENDER LOS DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES GUARDIAS CIVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) presentó hoy, en la sede de CCOO en Madrid, la Comisión de la Mujer, un organismo que tiene como objetivo la participación de la mujer en el asociacionismo, hacer frente a sus problemas laborales y la dotación de instrumentos adecuados para que sus peticiones se canalicen y sean una realidad.
En una rueda de prensa, mujeres guardias civiles provenientes de diferentes puntos de España, denunciaron que el Cuerpo no está preparado para incorporar a las mujeres, a pesar de que son ya 3.600 de las 70.000 personas que forman el Cuerpo y de que las primeras llegaron hace 20 años.
La abogada de AUGC, María Ángeles Mostazo, denunció que "a la Guardia Civil no le interesa la problemática de la mujer" y que "la realidad es mucho más sangrante que la propia normativa".
Esta Comisión de Mujeres servirá "como cauce" para que las guardias civiles expongan sus problemas y tratar de resolverlos porque, para esta asociación el hecho de que la única normativa de la Benemérita sea la uniformidad es "una vergüenza".
Asimismo, la secretaria de la Mujer y Formación de la AUGC, Manuela Linares, dijo que, para el Instituto Armado, las mujeres son "como objetos para desfiles y actos simbólicos".
Linares denunció la situación de las instalaciones y acuartelamientos que no están acondicionados para la mujer. "Tenemos que estar día a día luchando contra el acoso tanto machista como laboral de los mandos y de los propios compañeros", añadió.
Además, la secretaria provincial de la mujer de la AUGC en Cantabria, Pilar Villacorta, insistió en que la mujer es una minoría dentro de la Benemérita y que "se ve abocada a entrar (en el cuerpo) bajo unas directrices más comprimidas" que si de un hombre se tratara, porque "no tenemos asegurada una entrada equiparable a la de nuestros compañeros".
La Comisión de la Mujer pide que se reserve un 50 por ciento de las plazas del Cuerpo a las mujeres, porque "es la manera de garantizar las mismas condiciones" aunque no se cubran todas plazas. Esto ocurre ya en la Ertzaintza, según dijeron.
En palabras de Villacorta, también quieren "apartar el victimismo" que siempre ha tenido la mujer ya que "tenemos una ley para apoyarnos", aunque no descartó que puedan solicitar reformas en esa normativa si no satisface sus demandas.
Además destacó la necesidad de animar al asociacionismo, ya que lo considera "el único método válido para la defensa de nuestros intereses y derechos laborales", dadas las características de la institución, que es "jerarquizada y militar" .
Otro objetivo de la Comisión de la Mujer de la AUGC es entrar a formar parte del Observatorio de la Mujer de la Policía y Guardia Civil que actualmente no cuenta con la Benemérita a la hora de desarrollar sus objetivos.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
S