EL AUDITOR DEL FÓRUM FILATÉLICO AFIRMA QUE LA CONTABILIDAD DE LA SOCIEDAD FUE ADECUADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Carrera Sánchez, responsable de la empresa Carrera Auditores S.L., que auditó los informes del Fórum Filatélico 1999 y 2002, afirmó hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que la contabilidad de la citada sociedad fue adecuada, según informaron fuentes jurídicas.
Carrera Sánchez declaró hoy como imputado ante el magistrado Grande-Marlaska por un presunto delito continuado de falsedad de cuentas. Tras su comparecencia, la Fiscalía Anticorrupción no pidió ningún tipo de medida cautelar contra él.
Este imputado, que negó todos los hechos que se le imputan, fue interrogado por el expediente sancionador que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) abrió al Fórum Filatélico y que concluyó con una resolución sancionadora. Carrera Sánchez explicó que discrepa de esta decisión.
Además, negó que lo que ofrece el Fórum Filatélico sea un producto financiero y rechazó también la tesis del fiscal, según la cual, esta sociedad realizaba en realidad un solo contrato en tres fases.
Según la querella de la Fiscalía Anticorrupción, la actividad del Fórum Filatélico se articula formalmente mediante la realización simultánea de tres contratos.
En un primer contrato, la empresa vende sellos al cliente por un importe determinado, en un segundo, ofrece a sus clientes un depósito gratuito de los sellos que le ha vendido, y en un tercero, la citada sociedad se compromete a recomprar al cliente, siempre que éste lo desee, los sellos que le ha vendido.
En su declaración, este imputado insistió en que los tres contratos son sendos actos individuales, y rechazo, por tanto, que la relación financiera del Fórum Filatélico con sus clientes sea la de un préstamo, como sostiene la Fiscalía Anticorrucpión.SIETE IMPUTADOS
Carrera Sánchez es el séptimo imputado que declara en esta causa, en la que el juez Grande-Marlaska ha tomado ya declaración a seis responsables del Fórum Filatélico: el presidente, cuatro consejeros y el director general.
Así, el pasado 12 de mayo, el magistrado decretó la prisión provisional incondicional para el presidente del Fórum Filatélico, Francisco Briones, y para tres consejeros de la citada sociedad, Miguel Ángel Hijón, Agustín Fernández Rodríguez y Francisco José López Gilarte, imputados todos ellos en el caso.
Ese día, Grande-Marlaska también decretó la libertad provisional, aunque con comparecencias en el juzgado más próximo de su domicilio los días 1 y 15 de cada mes, de otro de los consejeros del Fórum Filatélico imputado en el caso, Juan Maciá.
Posteriormente, el pasado 19 de mayo el juez acordó la libertad bajo fianza de 100.000 euros para el director general del Fórum Filatélico, Antonio Merino Zamorano.
En este caso, Grande-Marlaska investiga, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
B