LA AUDIENCIA DE VALENCIA JUZGA EL PRIMER CASO EN ESPAÑA UNA MADRE DE ALQUILER QUE SE DIO A LA FUGA TRAS DAR A LUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Valencia juzga mañana el primer caso en España de "madre de alquiler". El caso se remonta al mes de junio de 1991 cuando una joven embarazada dió a luz un bebé que luego entregó a un matrimonio sin descendencia, y desapareció sin dejar rastro.
Una cuarta persona hizo de intermediaria y puso en contacto ambas partes. En el banquillo se sentarán mañana todos los implicados en esta historia, incluido el médico que ayudó al niño a nacer. La madre biológica seá la única ausente, pues se dió a la fuga tras el parto y nadie ha vuelto a saber nada de ella.
La joven embarazada hizo saber a la intermediaria que quería deshacerse del pequeño y ésta, a su vez, puso en contacto a la chica con un matrimonio sin hijos. La joven, de raza gitana, parió un niño en la clínica privada "Virgen del Consuelo", donde se inscribió con el nombre de la madre adoptiva.
Pero hubo complicaciones y el bebé hubo de ser trasladado al Hospital La Fe por falta de peso. Allí las enermeras detectaron que unos padres cuarentones no tenían aspecto de ser padres recientes.
Cuando el caso fue denunciado la joven madre había desaparecido y no se sabe aún nada de ella.
Ahora la Audiencia de Valencia juzgará a todos los implicados en los hechos. El fiscal pide para el matrimonio y la intermediaria, hermana del marido, un año de prisión menor por suposición de parto; y para el médico, un año por el mismo motivo, uno por falsedad de documento, al no verificar la identidad de la muje embarazada, y siete años de inhabilitación especial.
El abogado defensor del facultativo, Jesús Sancho-Tello, pedirá su libre absolución porque el bebé nació y vive, y por lo tanto no se trata de ninguna suposición. Además, el abogado dice que el médico considera que cumplió su obligación de asistir a un niño al nacer y asegura que no hubo acuerdo previo entre el doctor y los demás acusados.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
C