AUDIENCIA REY. EDUARDO SERRA CREE LLEGADA LA HORA DE QUE LOS ESPAÑOLES SE AUTOCONVENZAN DE SU ESPAÑOLIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, manifestó hoy que los españoles deben ponerse a la tarea de "autoconvencerse" de su españolidad, una vez conseguida su plena incorporación a Europa y superados, por tanto, los complejos derivados del aislamiento político existente antes de la etapa política iniciada bajo el reinado de Don Juan Carlos.

erra hizo estas consideraciones en un discurso pronunciado con motivo de la audiencia militar restringida concedida por el Rey Don Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela, en sustitución del tradicional acto de la Pascua Militar, suspendido por el luto oficial en vigor tras la muerte de la madre del monarca.

El ministro señaló que "parece llegada la hora de aceptación del propio ser español. Señor -añadió, dirigiéndose al monarca, y en presencia del jefe del Gobierno, José María Aznar, y el ministro el Interior, Jaime Mayor Oreja-, han transcurrido veinticinco años convenciéndonos de nuestra, si se permite la expresión, europeidad. Nos toca ahora, paradójicamente, autoconvencernos de nuestra españolidad, de lo que España es y de lo que ha dado y sigue dando al mundo en el que estamos: muestras y ejemplos de solidaridad, de comprensión, de tolerancia y de amor a la libertad".

Para Serra, España ha vuelto a ser "uno de los grandes paises europeos, no sólo por la energía de nuestra sociedad o por lapujanza de nuestra economía, sino también por su incomparable influencia cultural".

"Una vez lograda la plena inclusión en Europa", añadió, "queda delante de nosotros, como reto del siglo XXI, un nuevo proyecto nacional que no puede ser otro que la participación en el liderazgo y dirección de los asuntos europeos".

Apuntó que, en este contexto, las Fuerzas Armadas "vuelven a ser una vez más una genuina representación de lo mejor de la nación española" y se mostró convencido de que, "en la medida n que el propio valer de los españoles vaya instalándose en la conciencia ciudadana, brotará de modo espontáneo una mejor y más amplia conciencia de defensa, de defendernos a nosotros o a la nuestro, y también de propagar la cultura y los valores en los que creemos tanto".

Para Serra, "durante muchos años, a fuerza de poner el énfasis y el acento en Europa, habíamos dejado de considerar en toda su entidad lo que España es y lo que España significa, lo que son los españoles y lo que los españoles puede aportar a la construcción de la Europa que todos queremos".

Puntualizó que no se trata de volver a un ensimismamiento casticista a la antigua usanza. "Nada más lejos nuestro ánimo que el solipsismo y la exclusión, todo lo contrario, queremos mirar hacia afuera y colaborar, queremos volcar las energías nacionales, que no son pocas, en la contribución que España puede hacer a Europa y al mundo", subrayó.

El ministro de Defensa aseguró que, bajo el reinado de Don Juan Carlos, "se está poniendo finuna de nuestras peores lacras seculares, la que Ortega y Gasset denominaba particularismo y acción directa", para lograr "la definitiva incardinación, no sólo geográfica e histórica, sino moral y espiritual, de España en Europa".

"Bien es cierto", precisó, "que todavía existen reticencias en algunos sectores para incorporarse a este proyecto nacional, pero esperamos que el incomparable, por abierto y generoso, marco constitucional, anime definitivamente esta deseable incorporación".

Sobre el Ejécito, Serra dijo que a Europa le ha llegado la hora de la defensa común, para lo que será necesario constituir una fuerza común de acción rápida, y aseguró que el proceso de profesionalización del Ejército español camina de acuerdo con los plazos previstos.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2000
M