AUDIENCIA. PRESIDENTE DEL CGPJ: NO HAY JUECES ESTRELLA, SINO ASUNTOS ESTRELLA

- Afirma que "las aguas de la Audiencia Nacional nunca han salido de su cauce"

MRCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, reiteró hoy en Murcia su apoyo a la Audiencia Nacional, cuya existencia considera "imprescindible".

Delgado, que se encuentra en la comunidad murciana para conocer las necesidades de la región en materia de justicia, afirmó en rueda de prensa que "me resisto a creer que exista la figura del 'juez estrella'; lo que sí existen son asuntos estrella por el interés que despiertan ls mismos".

Respecto a la declaración institucional hecha pública ayer por el CGPJ, insistió en que "el juez tendrá la plena protección del Consejo, pero ésta operará sólo dentro de su marco jurisdiccional; fuera de ese marco operará la libertad de expresión con los límites propios de ésta".

El presidente del máximo órgano de gobierno de los jueces considera que "las aguas de la Audiencia Nacional nunca han salido de su cauce" y dijo que comprende perfectamente "el clima de crispación, desazón o peocupación que se vive en este organismo durante las últimas semanas".

"Los magistrados de la Audiencia Nacional trabajan con entusiasmo, dedicación y en muchas ocasiones con un evidente riesgo de sus vidas, y que se cuestione la labor de estos jueces puede producir una cierta desazón en ellos y también cierta insatisfacción al ver que no se reconoce esa labor y esa dedicación", afirmó.

Sobre la dimisión del presidente de la Sala de lo Penal, Siro García, comentó: "El me ha expuesto que el clima e críticas que se ha levantado en torno a la Audiencia Nacional no le permite estar en condiciones de seguir desarrollando su labor".

Por otro lado, el presidente del CGPJ descartó la aplicación de un 'punto y final' propuesto ayer por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. "El tratamiento del asunto GAL es el que deriva de las exigencias del Estado de derecho, de manera que si la presunción de inocencia no se destruye, acabará en el sobreseimiento o la absolución, y si es destruida, acabrá en sentencia condenatoria", aseguró.

Finalmente, Delgado reiteró su intención de elaborar un 'libro blanco' para "ver la justicia a través de los ojos de un ciudadano", y en respuesta a una pregunta sobre el 'caso Oubiña', indicó que "ante determinadas sentencias, la opinión ciudadana muchas veces no es la más acertada".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
C