AUDIENCIA. EL PODER JUDICIAL ESTUDIARA MAÑANA LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Podr Judicial (CGPJ) estudiará en su reunión de mañana la renuncia presentada el pasado miércoles por el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Siro García.

Según explicaron hoy fuentes del CGPJ, la Comisión Permanente acordará previsiblemente encargar un dictamen a la Comisión de Estudios sobre la viabilidad de la renuncia, dado que no existen precedentes de una dimisión de un magistrado con un cargo similar.

Agregaron que dicho informe, que deberá pronunciarse sobre si la renucia es procedente, será remitido al pleno del CGPJ para que finalmente decida sobre la misma, lo que posiblemente ocurrirá en una próxima reunión en el mes de enero.

Sin embargo, según dijeron a Servimedia fuentes del máximo órgano de Gobierno de los jueces, el pleno podría decidir rechazar la dimisión de Siro García, dado que la renuncia de un presidente de Sala no está contemplada en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que prevé únicamente la dimisión para presidentes de la Audiencia Nacional, tribuales superiores o audiencias provinciales.

Además, dicha normativa recoge que los magistrados pueden pedir la excedencia voluntaria de la carrera judicial, dejar su cargo para aspirar a otra plaza vacante o encontrarse en situación de servicios especiales para desepeñar un cargo público, pero no la dimisión.

No obstante, en el caso de que el CGPJ acepte la renuncia Siro García, quien ya ha anunciado que es irreversible, el hasta ahora presidente de la Sala de lo Penal, encargada de juzgar los cass relacionados con los GAL que instruye la Audiencia Nacional así como el 'caso Banesto', entre otros, podría regresar a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, también encargada de juzgar el 'caso GAL' que instruye el juez Eduardo Móner.

Al parecer, Siro García solicitó en su escrito de renuncia al CGPJ ser adscrito a dicha sala, a la que perteneció durante 1989 y 1991 y cuya plaza perdió al acceder a la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, las fuentes consultaas dijeron que también este hecho plantea problemas, dado que en la actualidad no existe ninguna vacante en la Sala Segunda del Alto Tribunal, exceptuando la dejada por José Augusto de Vega tras ser nombrado el pasado 20 de noviembre presidente de dicha sala, pero que todavía no ha salido a concurso.

Apuntaron la posibilidad de que en el supuesto de que dicha vacante le fuese concedida directamente, los magistrados que concursen a ella podrían impugnar la adjudicación al estimar que se les impide el pomocionarse a la categoría de magistrado de Tribunal Supremo, por lo que otra de las posibles salidas de Siro García es ser puesto a disposición de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo para que le adscriba a la sala que considere.

El presidente de la Sala de lo Penal decidió presentar su dimisión de su cargo ante las numerosas críticas que recibe la Audiencia Nacional que le hacen imposible desarrollar su trabajo.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
S